laboratorios

Cae la elaboración de productos farmacéuticos
La baja en los primeros nueve meses de este año fue de 2,2%. Las importaciones, por su parte, aumentaron un 3,2%.
La baja en los primeros nueve meses de este año fue de 2,2%. Las importaciones, por su parte, aumentaron un 3,2%.
La producción del sector farmacéutico tuvo una caída del 7,1% en los primeros 9 meses de 2017. La venta de medicamentos aumentó un 1%.
El director ejecutivo del organismo, Carlos Regazzoni, respondió así a la suspenden atención a los afiliados de todo el país, aunque aseguró que trabajan para resolver el conflicto.
El PAMI lo defiende pero los farmacéuticos lo cuestionan.
La limitación en la venta de medicamentos se debió a retrasos en la cadena de pagos entre el PAMI, las obras sociales y las droguerías. La promesa de Regazzoni.
Se trata de la quinta en lo que va de 2015. En promedio, acumulan un ajuste del 14,8%. No descartan otro aumento para fin de año.
A partir de este miércoles se aplicarán en forma homogénea en todos los remedios. A cuánto ascienden las subas para los laboratorios más pequeños.
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) advierte la especulación de la Asociación de Distribuidores de Medicamentos (ADEM) para aumentar los medicamentos con la excusa de las paritarias. Advierten que se agudizará el faltante si no se destraba el conflicto.
Ya hay faltantes en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Los empresarios del sector aseguran que no pueden dar aumentos salariales mayores al 30%. Reunión clave en Trabajo para destrabar el conflicto.
El secretario de Comercio Interior dijo que el Gobierno nacional cumplirá con la meta fijada por el Presupuesto enviado por la Casa Rosada al Congreso. Qué dijo sobre el nuevo observatorio y los precios de autos y medicamentos.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter