Derrumbe bursátil

Las tecnológicas argentinas caen fuerte en Nueva York
Por Mario Rodríguez Muñoz / El Nasdaq caía 5,54%, mientras que los unicornios argentinos como Globant perdía 8,76% en sus acciones y Mercado Libre sufría una caída del 9%.
Por Mario Rodríguez Muñoz / El Nasdaq caía 5,54%, mientras que los unicornios argentinos como Globant perdía 8,76% en sus acciones y Mercado Libre sufría una caída del 9%.
El dólar blue continuó con su carrera ascendente. También subieron el contado con liqui y el MEP: ambos superaron los $ 130.
Las acciones del NYSE tuvieron una leve suba. Las ADR, en cambio, de estar al alza cerraron su mayoría en baja. El riesgo país quedó en 3.858 p.b.
El anuncio de los países más ricos de ayudar a la economía global con u$s 5 billones cayó bien en los mercados, que comenzaron a subir.
Por Mario Rodríguez Muñoz / El minuto a minuto de una jornada para el olvido que cerró la peor semana desde 2008. El Dow Jones cayó 4,55%. Las buenas y malas noticias.
Al sexto día de asumir Donald Trump los mercados mejoran resultados.
Es ante la falta de acuerdo por los bonos argentinos. También se dispara el riesgo país.
Quieren evitar repetir el fiasco que tuvo Facebook en 2012. Ingresos y pérdidas de la compañía.
El paso del huracán podría costarle a las bolsas de ese lugar casi US$ 6 millones en ingresos por cada día de cierre de los mercados de acciones y bonos.
El NASDAQ tuvo que parar las operaciones cuando cada acción cayó un 9,03% tras la difusión de los resultados cuatro horas antes de lo previsto.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter