Schlumberger se va del país

Una petrolera vende sus activos en Vaca Muerta
La firma norteamericana Schlumberger confirmó su intención de vender su parte de la sociedad que tiene con YPF en Vaca Muerta.
La firma norteamericana Schlumberger confirmó su intención de vender su parte de la sociedad que tiene con YPF en Vaca Muerta.
El tribunal supremo amplió una cautelar a las empresas del Grupo Arcor para que Neuquén se abstenga de cobrar una tasa al ingreso de productos.
Luego de los giros de dinero otorgados en enero y febrero de este año, el Ministerio de Hacienda y Finanzas públicas le otorgó otros 500 millones a la provincia patagónica.
A través de un decreto, el Ejecutivo estableció que Neuquén reciba 500 millones, Entre Ríos 300 y Catamarca 200.
Tras mantener una reunión con los empresarios petroleros de las respectivas compañías, se resolvió una millonaria inversión en Vaca Muerta.
Pasará a pedido del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) para la realización de obras por $80 millones. Qué planean hacer.
Quiere quedarse con la hidroeléctrica Chihuido I, en Neuquén. Cuánto le deben Venezuela y Brasil. Los detalles.
La creación de la estación de exploración surgió de un acuerdo entre los gobiernos de Argentina y China. Los oscuros artículos que la administración K prefiere evitar hablar.
Unos 300 trabajadores quedaron fuera de Petrolera Argentina y Renesa. El gremio petrolero paraliza la actividad. Contactos de urgencia con Economía.
El caso se registró en varios supermercados de la capital de Neuquén. Cómo era la maniobra. La denuncia.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter