
Luego del turbulento desempeño del dólar oficial y libre de la semana pasada a raíz del «default selectivo» que alcanzó la Argentina, funcionarios del gobierno nacional evalúan alternativas para frenar la aceleración que tuvo la cotización del tipo de cambio con una brecha que volvió a superar el 60%.
Fueron varios los contactos y reuniones que mantuvieron funcionarios de Economía y del Banco Central (BCRA). Según adelanta Infobae, la idea del Gobierno es no volver a devaluar el peso de una forma abrupta. Es más: se descarta que en el corto plazo vuelvan a subirse la tasa de interés en pesos.
Así, el excedente de pesos y la cautela en la plaza hacen que los bancos adopten en línea una mayor prudencia: en las últimas licitaciones de Letras y Notas del BCRA el 65% de las compras fueron efectuadas por el Banco Nación, lo que revela que el sistema prefiere estar líquido, adelanta el diario Ámbito Financiero. Tampoco le interesa captar más pesos vía plazo fijos de ahorristas o empresas.
Según un estudio de la consultora Bein, sobran pesos en la plaza. Estimó que con un gasto público creciendo al 40% en 2014, a fin de año habrá un excedente de 112.000 millones.
Del otro lado, a las empresas no les importa tomar créditos en dólares. Y se comienza a observar una brecha en la tasa de los créditos entre los que son a 30 días y los de 90 o más. Tres meses paga ahora 5 puntos más, añade el matutino,
Por su parte, y para evitar pérdidas, los productores agropecuarios en la medida que pueden acumulan stock de granos. En concreto, esperan precios en pesos de sus granos más elevados a la luz del porcentaje de la cosecha que ya tiene precio pactado (en trigo, el 63,5% contra el 96% de 2013).
«Estudian. . . » Todavía no lo estudiaron?? Qué hacen todo el dia?? Qué inútiles que son !!!!!!
14.13$/us$ dólar, creo que para «estudiar» es un poco tarde. Saludos.
NO SE PUEDE CONTENER EL MAR DE LA INEPTITUD EN UN VASO Y MENOS A UNA MULA SER MINISTRA DE ECONOMIA. CON EL PERDON DE LAS MULAS. SANTOS ANIMALES DE LA COMPARACION ESTUPIDA DEL HOMBRE
como palitlvo , suspender venta dolar ahorro y dolar bolsa
GOBIERNO NACÍONAL , reducir viajes al exterior ,otro paliativo/ hay mas
pagar en pesos cantantes ,deportistas ……….extranjeros
plan ahorro energético en espectáculos , comercios , organismos publicos …..
dolar oficial entre 7 y 8 , reducir retenciones agropecuarias
PROYECTO PESIFICACION de la ECONOMIA —CEPO CAMBIARIO
Luis inutil e idiota util
Al contrario, pienso que tendrían que subir los Bancos las Tasas de Interés para captar depósitos, pero también tratar de gastar el Gasto Público , para que no haya inflación
quise decir bajar el Gasto Público.
Luis Osorio, te propongo para premio novel de economia, geniooooooooooooooooooo
Lo están provocando y lo van a encontrar. El gobierno debería nacionalizar de una vez la banca y el comercio exterior, y se terminó el problema. Los problemas que se generen por la medida tienensolución.
me pregunto si este gobierno nacional y popular tiene entre sus carpetas o seguir estudiando haber si el joven ministro de economia obtiene otra medalla de oro,si tiene la capacidad de bajar el gasto publico,reducir el deficit fiscal,bajar los subsidios,
Descadaramente se publicita en Dólar ilegal. Muchos comerciantes se olvidan que sus ingresos provienen del mercado interno y fugan sus ganancias, generan menos trabajo y ventas