
Dos grupos de holdouts le solicitaron al juez estadounidense Thomas Griesa que extienda el bloqueo a la reciente emisión de Bonar 24 para impedir a la Argentina realizar pagos de su deuda.
Se trata del fondo Aurelius Capital Management y NML Capital quienes presentaron una serie de mociones bajo el planteo de que esa colocación debe ser considerada deuda externa y por ende aplicable de la cláusula pari passu que motivó los fallos que los favorecen.
En concreto solicitaron a Griesa considerar como «deuda externa», pasible de embargo, a los bonos emitidos bajo ley local. De lograrlo, podrían bloquear el principal pago del año.
Con la emisión del BONAR 24 en dólares con legislación argentina, el Gobierno nacional captó a fines de abril US$ 1.415 millones del mercado doméstico. Un día después los holdouts se presentaron ante Griesa y consiguieron que el magistrado les reconozca derechos para averiguar cómo fue realizada la colocación.
«Argentina distribuyó en el mundo una invitación a suscribir los bonos Bonar 2024, y los bonos Bonar 2024 fueron luego transados en Europa y Estados Unidos por el Deutsche Bank y otros bancos internacionales y comprado por inversores casi exclusivamente fuera de Argentina», afirmaron los holdouts.
En usted está creer o no creer, yo se los presento, éste Negocio es Sin Riesgo (tu capital e intereses asegurados por compañía Británica, contrato operacional certificado por notario con la empresa de EEUU y tu dinero en banco Suizo + tarjeta de débito Visa sin costo). Infórmate en: http://negocioconproteccion.blogspot.com.ar Empresa pública en EEUU (cotiza en bolsa). Rendimiento hasta 15% mensual en dólares.