
El costo económico del próximo paro programado para el 9 de junio ya tiene un número: entre US$ 1.000 y US$ 1.500 millones, según datos de la consultora Orlando Ferreres.
La cifra, calculada al tipo de cambio oficial, «surge de extrapolar el costo que tuvo el paro del 31 de marzo, cuyo acatamiento fue elevado, corregido por la inflación y con una variación que dependerá de la efectividad de la huelga», dice la consultora en diálogo con El Cronista.
Se estima –además- que en caso de que sea fuerte la medida de fuerza la caída de la actividad será de hasta un 40%.
La estimación se hizo a partir del Valor Bruto Producido diario de marzo, que fue de US$ 3.425 millones.
La consultora agregó que los sectores más golpeados durante el paro anterior fueron el comercio -sobre todo minorista- y la construcción con un 67 y 68% de merma de la actividad, lo que se tradujo en pérdidas por US$ 160 millones y US$ 184 millones respectivamente.
En tanto, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que el comercio podría verse afectado en un 80%.
“Una reducción del 80% significa vender por sólo $ 530 millones«, explicó el vocero de CAME. Según la entidad, al menos cinco de cada 10 comercios no abrirán sus puertas durante el paro. Por ese efecto, las ventas se reducirán, en promedio, en $ 1.324 millones.
Estos arrebatos , nos estan llevando al mismo nivel del que impulsa la Viuda. Señores recuerden que primero esta La Nacion, La Patria si lo prefieren , cuya presidenta se esta burlando y metiendo miedo, atreviendose a decir que si se cae el modelo, podemos sucumbir como Nacion, sin tener en cuenta que esa egoista gravitacion de ambiciones personales o de circulos pequeños nos estan conduciendo al caos. Tarea ardua sera la de los Argentinos , para la recuperacion de la verdadera Justicia Social, la que no se Reclama ni se Declama, se Conquista, Reconquistemosla…….
Publicar como Angel Ruben Lapelosa ▾
Angel Ruben Lapelosa · Mejor comentarista · ESA
UNA VERGUENZA ESTE PAIS UN PARO QUE NO ES CHOERENTE CON LA REALIDAD DE LAS FARMACIAS Y DROGERIAS CONSIDERANDO QUE LOS MISMOS VIENEN ABSORVIENDO PARITARIAS CONTRA EL ARREGLO ESPURIO DEL GOBIERNO DE PERMITIR A LABORATORIOS NACIONALES Y MULTINACIONALES A EXPORTAR SIN PAGAR IMPUESTOS PARA MANTENER EL MERCADO INTERNO CON AUMENTOS REDUCIDOS ESO CON LOS AÑOS SE TRASLADO A LA REALIDAD ACTUAL QUE UN ANTIBIOTICO VALE 12 PESOS Y 1 CAFE 24 1 KGS DE PAN 28 ESO SIMBOLICAMENTE PARECERIA UN BENEFICIO PARA EL PUEBLO PERO ES UN DEFASAJE A PUNTO EXPLOTAR LAS DROGERIAS Y FARMACIAS NO TIENEN RENTABILIDAD ES UNA EN POCO TIEMPO SEGUIRAN LOS DESPIDOS EN EL RUBRO DE LAS MISMAS CADA VEZ ES MAS DIFICIL SOSTENER UNA FARMACIA Y MENOS UNA DROGERIA LA FARMACIA COBRA LAS OBRAS SOCIALES A MAS DE 90 DIAS LAS DROGERIAS NO PUEDEN DAR PLAZOS A LAS FARMACIAS EL CIRCULO SE SIERRA LOS LABORATORIOS GANAN FORTUNA CON LA EXPORTACION Y PAGAN EL 60 POR CIENTO DE LO QUE PAGA PAMI PERO VENDEN FORTUNA AL EXTERIOR EN DOLARES Y GIRAN A SUS PAISES LA REALIDAD ARGENTINA ES NEFASTA SINCEREN LA ECONOMIA BASTA DE MENTIRAS Y SUBSIDIOS TAPADOS
Responder · Me gusta · Cancelar la suscripción a esta publicación · Hace 2 segundos
Jhonn Burn · Comodoro Rivadavia
¿sabrían Segba e Italo si a
la E.P.E. le sobra guita pa’filantropías ?
¿ sabría Händel
si Commercio le dijo al del Handels-G.B. :
mangiamos con la mano como hacen los italianos. ?
«Electra tumba carnera»:fuiste alpiste!
Quien es «el pais»? Los empresarios ricos? Los empleados pobres? Los pobres pobres? Los ricos que no trabajan?
Amigos, creo que ya es hora, de que la sociedad se comprometa a liquidar con h.de mil…..y empecemos a tomar nuestra responsabilidad, ya que al gobierno solo le interesa, enroscarse para no perder el poder y mirar de espalda ante la magnitud de los echos que ocasionan los asesinos de adolescentes, a los que matan sin piedad. Por favor como pueblo, pantalones largos, muchos huevos, para forzar a esta gobierno, que se deje de hipocresia y si no estan preparados, este buen consejo de Santo Tomas de Aquino ; ¡ Huye….. de las cosas que te exceden………!
Y LOS FERIADOS INVENTADOS CUANTO LE SALEN AL PAIS ??? POR QUE GANAN SOLAMENTE LOS LUGARES DE TURISMO EL RESTO SE CAGA
hay que descontar , menor gasto en combustible,, energía…..accidentes