
En los últimos años, el Gobierno buscó impulsar en el Congreso diversos proyectos de reforma laboral. En ambos casos, fueron rechazados. Sin embargo, Cambiemos lo intentará este año por tercera vez. Eso sí, en esta oportunidad, con una iniciativa más acotada.
Entre los temas que trata la reforma se destacan 3. En primer lugar, se quiere reducir las jornadas de trabajo de 8 a 6 o 4 horas en industrias en crisis. Además, el oficialismo busca promocionar un fondo de cese laboral en actividades temporales para sustituir la indemnización y habilitar más acuerdos por productividad. Asimismo, se incluirá el tramo sobre blanqueo de trabajadores que prevé eximir de pago de multas al empresario que regularice la situación de los empleados.
De acuerdo con LaNación.com, el Gobierno presentaría el proyecto durante el inicio de las sesiones ordinarias.
Cabe señalar que, durante el 2018, algunos sectores implementaron cambios profundos en materia laboral. Tal, es el caso de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que aceptó modificar su convenio con una flexibilización en la cantidad de horas de la jornada de trabajo. De hecho, fueron 13 las empresas que adoptaron un esquema de reducción horaria y de suspensiones de hasta 10 días por mes.
El propio ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, monitoreó el proceso de la UOM. Incluso, validó la medida como una manera de evitar los despidos masivos. Sica pretende que lo sucedido se replique en otros sectores que acumulen suspensiones o haya personal inactivo.
Por otro lado, el economista desea replicar el fondo de cese laboral que se aplica en el ámbito de la construcción. Cabe señalar que dicho fondo funciona como una alternativa a las indemnizaciones y debería ser constituido por medio de un convenio colectivo que cuente con el apoyo de las cámaras empresariales y el principal gremio de la actividad.
Para el Gobierno, el modelo predilecto es de la UOCRA. En el mismo, se le retiene a cada trabajador entre un 12 % y 8 % del sueldo y se guarda en un fondo que se abre al término del vínculo laboral. Esta idea podría aplicarse a trabajos temporales, caso taxista.
Otra idea de Cambiemos es negociar con los sindicalistas y empresarios los acuerdos de productividad y la necesidad de reducir costos laborales. Algunos casos exitosos se dieron en la industria petrolífera, la portuaria y la láctea.
Además, Sica tiene en su lista de pendientes importantes la tarea de convencer a Hugo Moyano de sumarse a un acuerdo para generar mayor competitividad en lo que se refiere a transporte de carga y logística.
Actualmente, Argentina cuenta con 4,5 millones de asalariados que están en negro.
«Algunos casos exitosos» EXISTOSOS PARA QUIEN?
el problema es los millones de empleos publicos de mas , paren de gastar
y las pymes qué hacen?
😳Reformaron todo !!! La orden vino de arriba ? Ayer preguntaban por LA DEUDA GLOBAL y otros títulos que desaparecieron
Y EL PIB De Argentina ? Desde cuando está frenado ?
La economía Argentina está muy complicada
No es creible que habrá una recuperación en U o V
Me voy a leer el regional semanario de Villa María
UN ANUNCIO MUY IMPORTANTE
Se TRATA de «WOLI » SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Medicina salud y calidad de vida UN MONITOREO
Una pulsera de extrema vigencia
Que detecta distintas enfermedades o patologias
Hipertencion ACV, oxigenación, glucosa
«WOLI»
Tiene nacimiento en la universidad de Villa María CBA
Fue consolidado por el ingeniero en sistemas Alejandro Castellano
EL dispositivo ejercerá un monitoreo en el tiempo real de personas que porten la pulsera «WOLI»
Fue presentado en Río Cuarto CBA y con asistencia del gobernados
La iimportancia del software «WOLI «a traves de una pulsera y ante la mínima anomalía de su portador envía señales a la «nube»lugar de almacenamiento de datos .
Desde allí se conecta con el médico clínica familiares del portador de la pulsera
😸Y si en la ROSADA no quedó nadie ?
Ni el ecuatoriano ?
😀😀😀😀La solución es reducir las horas de trabajo y incrementar 💰💰💰los sueldos ? 😮😮😮