
Las ventas minoristas en abril cayeron 13,4% frente a igual mes del año pasado. Si se lo compara con el mes anterior, la caída es del 3, 1%. De esta manera, acumulan 16 meses consecutivos en baja. En el primer cuatrimestre del año el descenso fue del 12,1 %.
Las ventas en locales al público declinaron 15% anual con bajas fuertes en todos los rubros relevados. Asimismo, la modalidad online no tuvo el empuje de otros meses y las ventas subieron sólo 0,3%. De hecho, de los rubros consultados, solamente cuatro finalizaron el mes en alza, dos terminaron sin cambios y seis en descenso. Según el informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el poco crecimiento en las ventas online se debió a la necesidad que tienen las familias de bajar el nivel de endeudamiento con la tarjeta de crédito.
Las ventas en abril se mantuvieron muy quietas, incluso las ofertas agresivas tuvieron poco atractivo. Hubo muchos comercios liquidando mercadería al costo, con descuentos de hasta 60% que absorbieron completamente los empresarios frente a las urgencias de liquidez. Pero los compradores no aparecieron.
Las caídas anuales más marcadas se dieron en Calzado y marroquinería (-22,2%), Joyerías, relojerías y bijouterie (-16,7%), Bazares y regalos (-16,9%) y Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, y Celulares (-15,6%). La contracara de la disminución en este último rubro fue el incremento en la demanda de reparaciones.
Mientras tanto, los empresarios se muestran cada vez más pesimistas. Al ser consultados sobre las expectativas a futuro, solo el 24,2% cree que se recuperará el consumo en los próximos tres meses. El 45% no espera cambios y 30% cree que seguirá bajando. El resto no sabe.
Para llevar a cabo este relevamiento, se cubrió un universo de 1.200 comercios pymes de Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país, en los principales rubros que concentran la venta minorista familiar y tanto con modalidad de venta física como online.
La ERA MACRI será recordada como
***LA MISERABILIZACION DE ARGENTINA Y DE LOS CIUDADANOS ****
VOTEMOS POR FUERA DE LA GRIETA
Ni CRISTINA NI MACRI
FUERA LOS DOS
CÓRDOBA DIJO BASTA DE INÚTILES BASTA DE EMPOBRECERNOS MISERABILIZARNOS
DE NIÑOS HAMBRIENTOS DE EMPRESAS QUE NO PUEDEN MANTENER A SUS EMPLEADOS
PORQUE DECRETARON NO DBEMOS CONSUMIR
BASTA DE DADIVAS
MACRI te quedaste solo con el dedo
Viva CORDOBA,,,
QUE las justicia les impida salir del país
Todos a Ezeiza
INCOMPETENTES
MISERABILIZADORES
NIVELAR A TODOS PARA ABAJO
EL NYT
Nos dice que por la *MISERIA ECONÓMICA *
EN ARGENTINA PUEDE VOLVER EL POPULISMO
CAMBIEMOS NO CAMBIO NADA
NOS IMPUSO MÁS POPULISMO QUE EL POPULISMO DEL KIRCHNERISMO
NO DEBEMOS CONSUMIR
LAS EMPRESAS DESPIDEN EMPLEADOS
LOS NIÑOS HABRIENTOS
LA GENTE PIERDE SU TRABAJO
VOTEMOS POR FUERA DE LA GRIETA
Basta de Cristina basta de MACRI
Desencantados SE SALIERON de LA GRIETA
CBA. INICIÓ EL CAMINO .
CRISTINA Y MACRI Basta de EMPOBRECERNOS MISERABILIZARNOS