
La firma japonesa de electrodomésticos Panasonic se va de Argentina. La medida fue tomada luego de haber sufrido una fuerte caída en las ventas en los últimos años a causa del achicamiento que registró el mercado de electrodomésticos en el país.
Si bien no trascendieron los números de sus ventas, cabe señalar que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) relevó que las ventas de electrodomésticos se redujeron más del 50% en 2019 en relación al año anterior.
Asimismo, el informe correspondiente al cuarto trimestre de 2019, refleja que las ventas de televisores en todos sus formatos -medidas en cantidades- cayeron 10,7% con relación al cuarto trimestre del año anterior. La cantidad de cámaras fotográficas digitales vendidas cayó un 18,8% y los equipos de GPS un 73,2%, siempre contra el mismo período de 2018. El rubro de MP3, MP4 y Ipod retrocedió un 14,4%, mientras que las ventas de equipos de audio cayeron 20,2%.
La firma no produce a nivel local y solo contaba con oficinas en Parque Patricios donde se organizaba la operatoria local, consistente en importación de productos. También, ofrecía servicios de garantía y atención al cliente. Se estima que dejará sólo una representación para atender la cobertura de garantías y servicio técnico.
A fin de marzo de 2003, Panasonic había anunciado su salida del país. En su momento, desde la empresa argumentaron inconvenientes por la contracción del mercado argentino. Incluso, informaron pérdidas por u$s3,3 millones en el ejercicio 2001, 30 veces más que las pérdidas del año anterior. La firma llegó a la Argentina en abril de 1980.
Panasonic Latinoamérica tiene sede en Panamá, como casa matriz regional. La región cuenta con cinco plantas de manufactura y nueve sitios de ventas. A nivel global, Panasonic cuenta con 271.869 empleados y un total de 582 compañías, entre subsidiarias y la casa matriz.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter