Salud y Ciencia

Daka y TecnoImagen transforman la medicina estética en Argentina con tecnología láser de vanguardia

En una colaboración con Tecnoimagen presentaron el nuevo dispositivo Red Touch Pro que actúa directamente sobre el colágeno de la piel y evita su envejecimiento. Además de la medicina estética fueron parte de la restauración de sitios históricos.

Asi es el sistema láser para el cuidado de la piel. Foto: Tecnoimagen

Daka es una empresa italiana dedicada a la tecnología láser y junto a TecnoImagen firmaron un acuerdo para fortalecer la innovación en tratamientos médicos. Con esta colaboración se busca optimizar la precisión y eficacia de los procedimientos que incluyen tecnología láser en la medicina clínica y estética. En ese contexto, el Circulo Italiano de Buenos Aires fue testigo de la presentación del nuevo sistema Red Touch Pro, reconocido como el mejor láser en la última edición del Congreso Mundial de Medicina Estética (IWMC) . 

La sinergia entre Deka Láser y Tecnoimagen SA une la experiencia y el liderazgo de la empresa italiana en tecnologías médicas con el profundo conocimiento del mercado argentino que posee Tecnoimagen SA. 

Este acuerdo permitirá la incorporación de equipos de última generación en diversas especialidades, como otorrinolaringología, ginecología, neurocirugía, proctología, dermatología y cirugía plástica. 

Lic. Darío Cordenons, Fundador y Presidente de Tecnoimagen S.A. en la presentación de el Red Touch Pro.

La colaboración no solo facilitará el acceso a tecnologías innovadoras, sino que también mejorará el soporte postventa y la capacitación de los profesionales de la salud. Se implementarán programas de formación técnica avanzada para optimizar el uso de los dispositivos, garantizando mejores resultados en la atención de los pacientes.

“En las principales ciudades del mundo, la estética avanza hacia un enfoque más consciente, natural y preventivo. lEl Pre-rejuvenecimiento es la nueva tendencia que propone empezar antes los cuidados, para evitar que se instalen las huellas del paso del tiempo y trabajar especialmente en la calidad de la piel” destaca Daniel Galimberti, Médico dermatólogo especialista en medicina estética.

Tecnología láser: cómo funciona este tipo de innovación

La empresa italiana Deka es experta en tecnología láser, no solo en lo que respecta a medicina, sino también para la restauración de obras y monumentos históricos. Con más de tres décadas de trayectoria en todo el mundo, Deka logra restaurar estos sitios emblema del mundo sin modificar su textura original. 

Restauración de monumentos históricos.

Algunos de los lugares que contaron con la tecnología láser de Deka para su restauración fueron Basílica de San Pedro, en el Vaticano y la Fontana di Trevi en Roma, cuya restauración incluyó técnicas avanzadas, como el uso de láser para limpiar y conservar sus esculturas y fachada, eliminando sedimentos sin dañar la piedra ni alterar su textura original. Además, el escaneo láser y la fotogrametría de la Catedral de Notre Dame de París tras el incendio de 2019, fueron fundamentales para crear modelos digitales detallados, facilitando una restauración precisa.

Ing. Gabriele Clementi. Presidente de El.En. Group.

Basándose en esta técnica que no altera el origen del material, trasladaron la eficacia, el cuidado y la calidad hacia la medicina estética. De esta forma convirtieron el sistema Red Touch Pro en el único láser que actúa directamente sobre el colágeno, con una precisión que permite obtener resultados visibles sin generar daño, sin tiempos de recuperación y sin modificar la expresión del rostro. 

La importancia de los productos de Deka es que son tecnología basada en ciencia, con beneficios tanto para pacientes jóvenes y pieles maduras que buscan protocolos suaves pero efectivos.

En esta Nota