Compañía italiana invirtió US$ 20 millones en Santiago del Estero
Mapei avanza en la construcción de su nueva planta en La Banda. Se estima que estará operativa en mayo de 2026 y que dará trabajo directo a 150 personas.
Mapei anunció el inicio de la etapa final de la construcción de su nueva planta productiva en La Banda, Santiago del Estero. Este proyecto que demandó una inversión de US$ 20 millones, es considerada una de las iniciativas más importantes de la compañía en Latinoamérica en los últimos años. Desde la firma estiman que estará operativa en mayo de 2026.
“El proyecto comenzó en 2024 y actualmente se encuentra en la etapa final de obra civil. Los próximos pasos incluyen la instalación de equipamiento y la puesta a punto para la inauguración”, explicó Gabriel Ros, director regional de Mapei Latam Cono Sur.
La planta contará con una superficie de 10.000 m² y una capacidad de producción inicial de 100 mil toneladas anuales, con posibilidad de expansión futura. En una primera etapa se fabricarán adhesivos, impermeabilizantes, pinturas y aditivos para hormigón, y progresivamente se incorporarán otras líneas, incluyendo productos de la línea Mapei Zero, parte de la estrategia global de neutralidad de carbono.
“La sustentabilidad forma parte del ADN de Mapei. Sabemos que la construcción es una de las industrias con mayor impacto ambiental y trabajamos permanentemente en el desarrollo de tecnologías que nos permitan reducir la huella de carbono. Al mismo tiempo, la calidad y la innovación de nuestros productos garantizan una gran durabilidad en el tiempo, lo que también se traduce en menos desperdicio y mayor eficiencia”, agregan desde Mapei Latam Cono Sur.
DiDi anunció inversiones por más de US$ 160 millones para seguir creciendo en Argentina
Oportunidad laboral
El proyecto también tendrá impacto en la comunidad local: durante la construcción se generaron 60 empleos y, una vez operativa, la planta dará trabajo directo a 150 personas, además de numerosos puestos indirectos a través de proveedores y servicios asociados.
“Elegimos Santiago del Estero por su ubicación estratégica, su ecosistema productivo en crecimiento y el compromiso de su gente. Esta inversión reafirma nuestra confianza en Argentina y en la industria de la construcción local. Queremos estar cerca de nuestros clientes, aportar innovación y calidad, y consolidar a la provincia como un polo de desarrollo con impacto regional”, señaló Ros.
Desde la compañía italiana dedicada al sector de materiales consideran a la Argentina como un mercado central para la región. Esta obra no solo permitirá consolidar su presencia y mejorar su competitividad, sino que también logrará poner a Santiago del Estero como un polo de desarrollo con impacto en toda Latinoamérica.
“Queremos estar cerca de nuestros clientes, aportar innovación y calidad, y acompañar el crecimiento de la construcción en Argentina con soluciones cada vez más sustentables”, concluyó Ros.
RM
También te puede interesar
-
Boom inmobiliario en Mar del Plata: proyectos, precios y futuro de la zona sur
-
Así avanza +Colonia, la ciudad inteligente con capital argentino
-
Innovación en construcción, cómo optimizar tiempos y costos y acelerar los plazos de ejecución
-
DiDi anunció inversiones por más de US$ 160 millones para seguir creciendo en Argentina