Con precios que van de US$ 100 a 300 por metro cuadrado, esta zona de "La Felíz" concentra el crecimiento urbano más fuerte de la ciudad y proyecta su expansión hacia Chapadmalal.
Impulsado por un aumento significativo del turismo, Mar del Plata está viviendo un importante resurgimiento en su sector de la construcción. En ese sentido, se destaca la zona sur de la ciudad donde, en los últimos tres años, se culminaron más de 1.500 unidades, se lanzaron más de 2.000 viviendas en distintos estadios de obra.
Fortuna tuvo la oportunidad de dialogar con Ezequiel Lorenzo, socio de Espatolero & Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios, para conocer más acerca de este boom inmobiliario y las perspectivas y proyectos que se están desarrollando en "La Feliz".
El mercado hipotecario argentino vive su mayor nivel de actividad en seis años
Fortuna: ¿Cómo y cuándo nació este boom inmobiliario que está teniendo la zona Sur de Mar del Plata?
Lorenzo: En los últimos años, la zona sur de Mar del Plata ha experimentado un gran desarrollo inmobiliario, especialmente sobre la Av. Jorge Newbery, a la altura de la zona de Los Acantilados, donde hoy hay numerosos barrios privados, comercios y servicios, clubes, una cancha de golf, un haras con actividades y propuestas ecuestres de nivel internacional, un hotel de campo boutique y existen nuevos desarrollos comerciales y de viviendas en marcha.
El surgimiento de los barrios privados en Mar del Plata ser remonta al inicio de los 2000 y la zona de Los Acantilados fue clave por reunir tranquilidad y naturaleza a tan solo 20 minutos en auto de Güemes. A lo largo de 25 años, fueron apareciendo distintas propuestas sobre el corredor de Av. Jorge Newbery, que dejó de ser una zona de campos para convertirse en conjunto de desarrollos inmobiliarios.
Entre los barrios privados del corredor Newbery, se destacan dos de nuestros emprendimientos, el barrio privado Casonas del Haras y el Haras Santa María del Mar.
El masterplan del barrio Casonas del Haras, contempla más de 370 lotes de entre 600 y 1.000 m2 desarrollados en 54 hectáreas, y fue elaborado por un equipo de Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios a partir de un concepto rector alineado con la calidad constructiva y el estilo ecuestre en la decoración, en el que participaron profesionales agrimensores, ingeniero y decoradores, guiados por la visión comercial de la desarrolladora. Cuenta club house, canchas de tenis, fútbol, padle, gimnasio equipado, cerco perimetral con CCTV y seguridad 24/7.

Por su parte, el Haras Santa María del Mar, es un centro de actividades ecuestres con infraestructura de nivel internacional, Cuenta con caballerizas, pistas de salto, e integra dentro del predio propuestas de lotes y casas, así como los departamentos de campo El Salto, la única propuesta de unidades multifamiliares dentro de un barrio privado en Mar del Plata. También en el mismo predio se encuentra Haras Hotel de Campo, un exclusivo spa y hotel boutique inmerso en los jardines ecuestres del haras .
En este corredor de Av. Jorge Newbery también se destacan los barrios privados Rumencó Joven, Las Prunas y Arenas del Sur, que fueron surgiendo a lo largo de los últimos años; dos colegios, el Northern Hills y el Holy Trinity College; junto con propuestas de servicios y frentes comerciales, entre los que se destaca la apertura a fines del año pasado del hipermercado Coto más grande de Argentina.
En esta zona de naturaleza inigualable y a tan solo 1.000 metros del mar, el deporte es protagonista. Se destacan el tradicional Golf Los Acantilados, el centro ecuestre de nivel internacional, con caballerizas, picaderos y pistas de salto del Haras Santa María del Mar y las canchas de césped natural Futbol 11 profesionales y las de césped sintético FIFA con infraestructura de primer nivel que ofrece el Club Newbery Athletic y la propuesta de rugby y hockey del IPR Sporting Club
7 errores que hay que evitar para ser dueño de una vivienda en Argentina
Fortuna: ¿Cuáles son los proyectos que se están pensando para la zona?
Lorenzo: El corredor de Av. Jorge Newbery no para de crecer. Actualmente, se encuentran en desarrollo distintos barrios y propuestas comerciales entre los que se destaca el Barrio Privado Praderas de Rumencó. Este proyecto, que está llevando adelante nuestra desarrolladora -Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios-, es un nuevo barrio que tendrá acceso a todos los servicios y amenities de Rumencó, con 190 lotes de gran categoría que lanzaremos al mercado en 2026.
También se encuentran en desarrollo el Barrio Privado Senderos, que incluye un frente comercial; el Frente Comercial de Rumencó sobre la avenida Jorge Newbery; el proyecto multifamiliar Terrazas de Rumencó, y se encuentran proyectadas 2 nuevas estaciones de servicio y la apertura de una clínica y centro médico, todo para atender las necesidades de los vecinos.
Fortuna: ¿Cuál es el perfil al que se apunta con estos proyectos?
Lorenzo: Todo el corredor de Av. Jorge Newbery apunta a un segmento socioeconómico alto, con capacidad de inversión en tierra y construcción, atraídos por la tranquilidad de la zona, la amplitud de los lotes, la calidad constructiva y la oferta de amenities, y que cuentan con al menos dos autos por familia para resolver la logística y traslados de la vida diaria.
Inicialmente, cuando comenzó el auge de la zona sur de la ciudad, la demanda se repartía de manera equilibrada entre viviendas de descanso y viviendas permanentes. Sin embargo hoy, con el crecimiento de comercios, servicios y opciones de esparcimiento, el 75% de la demanda corresponde a personas que buscan construir su vivienda principal en Los Acantilados y ganar en calidad de vida, radicándose en un entorno más tranquilo que el que ofrecen los tradicionales barrios céntricos de Mar del Plata.
El mercado hipotecario argentino vive su mayor nivel de actividad en seis años
Fortuna: ¿Cuál es el precio por metro cuadrado que se calcula en esta zona, teniendo en cuenta el crecimiento previsto?
Lorenzo: Los valores del metro cuadrado en la zona de Av. Jorge Newbery muestran una amplia variación. Dependiendo del barrio, propuesta y grado de desarrollo, van desde los USD 100 hasta los USD 300 por m2, en el caso de los barrios más importantes y ya consolidados.
Fortuna: ¿Cuáles son las perspectivas a futuro para la zona, la ciudad? ¿ Se puede replicar en otras ciudades importantes de la costa y del país?
Lorenzo: El auge de la zona sur de Mar del Plata respondió a la necesidad de los habitantes de la ciudad de retirarse hacia zonas más tranquilas, naturales, cercanas a la playa y con buena conexión. Como toda esta zona no ha parado de crecer, también se fue extendiendo más hacia el sur, hacia Chapadmalal, localidad que cada día gana más adeptos.
Ahí, a comienzos de año, con Espatolero y Lorenzo Desarrollos Inmobiliarios lanzamos "Pueblochapa", un desarrollo urbanístico con una propuesta única que fusiona mar y campo, y se posiciona como el único proyecto de la costa argentina que contempla un pueblo integrado a la comunidad, viñedos y un barrio privado, sustentable y amigable con el medio ambiente. Ubicado a solo 1.300 metros del mar en zona de playa, "Pueblochapa" combina la tranquilidad del campo con la cercanía al mar, en un desarrollo inigualable de lotes, quintas y chacras distribuidos en 110 hectáreas y un diseño innovador que invita reconectar con lo esencial para disfrutar de un estilo de vida sereno y en comunidad, rodeado de naturaleza.
RM



