DiDi anunció inversiones por más de US$ 160 millones para seguir creciendo en Argentina
La plataforma de intermediación de movilidad busca seguir consolidando su presencia en el país. Actualmente, está presente en 87 ciudades, con una inversión millonaria.
DiDi invertirá más de US$ 160 millones para continuar su expansión en Argentina. En lo que va del año, la plataforma ya desembarcó en seis nuevas ciudades –San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Resistencia y Posadas–, alcanzando un total de 87 localidades en 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
“Nuestro objetivo es claro: llevar a más ciudades argentinas opciones de movilidad más seguras y accesibles, y ofrecer nuevas formas de generar ganancias en un contexto económico desafiante. Desde que llegamos a Argentina por primera vez en 2020 hasta hoy, más de 8 millones de personas se trasladaron con viajes en auto o moto a través de la plataforma”, explicó Eduardo Coello, director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica.
“Estas cifras demuestran que DiDi no solo es una app de intermediación de movilidad, es una herramienta de impacto socioeconómico. Esta inversión que vamos a realizar en los próximos meses del 2025 se traduce en un impacto directo en la microeconomía de los argentinos, es decir, dinero que se invierte para que los conductores registrados accedan a programas de recompensas para generar más ganancias al igual que descuentos para que más pasajeros puedan trasladarse con altos estándares de seguridad y a precios accesibles”, sostuvo.
Durante 2024, la plataforma se expandió a más de 36 nuevas ciudades. Entre ellas: Ciudad de Córdoba, San Miguel de Tucumán, Rosario, Santa Fe, Paraná, 10 localidades de la Costa Atlántica (incluyendo Mar del Plata, Pinamar y Necochea) y 21 municipios del interior bonaerense como Zárate, Luján y Campana. Desde entonces, aumentó un 70% la cantidad de traslados realizados y de pasajeros que viajaron al menos una vez usando la app de DiDi.
Cuánto dinero gana un conductor de DiDi por mes
Actualmente, y tras casi 5 años de estar presentes en el país, más de 450.000 conductores de auto y moto generaron ganancias manejando con DiDi. Según datos relevados por la compañía en marzo de 2025, un conductor que maneja con la plataforma cinco días a la semana durante unas 9 horas por día podría generar alrededor de $600.000 semanales, superando los $2.400.000 mensuales.
En este sentido, Coello reveló que 6 de cada 10 mujeres que se registran como conductoras lo hacen para mejorar su independencia económica, y un 64% son el sostén principal del hogar.
Después de Europa, Uber Boat llega a la Argentina
Nuevas funciones de DiDi
Recientemente, DiDi lanzó dos nuevas funcionalidades: la verificación de cuentas de nuevos pasajeros y la posibilidad de grabar audio durante el trayecto. Gracias a estas medidas, el 99,99% de los viajes se realizaron sin incidentes reportados en 2024.
“Estamos convencidos de que la movilidad inteligente puede ser un motor de desarrollo socioeconómico en toda la Argentina. Por eso, seguiremos apostando por la expansión territorial, la inclusión y la innovación, mejorando nuestra propuesta de valor para pasajeros y conductores. DiDi no es solo una app, sino que le abre la puerta a nuevas oportunidades a miles de argentinos”, concluyó Coello.
RM
También te puede interesar
-
El transporte público dice mucho sobre cuán eficiente es una ciudad
-
Llaves, celulares y hasta una motosierra: Uber reveló los objetos olvidados por los argentinos en 2024
-
Ya se habilitaron los pagos con tarjeta de crédito y débito en el transporte público
-
Después de Europa, Uber Boat llega a la Argentina