Una de las marcas suizas más famosas del momento anunció su llegada a la Argentina en 2026
De la mano del Grupo Bisa, On, la reconocida empresa dedicada a la fabricación de indumentaria y calzado deportivo, abrirá dos locales el año que viene.
On, la famosa marca suiza de zapatillas de running, llegará a la Argentina en 2026. De la mano del Grupo Bisa, uno de los principales jugadores del mercado deportivo local, la firma respaldada por Roger Federer abrirá dos locales el año que viene, uno en un shopping y otro a la calle.
En los últimos años, On se convirtió en un fenómeno entre los consumidores argentinos de ingresos altos. Sin hacer publicidad, la marca logró instalarse en el segmento más alto del mercado -forman parte del “uniforme obligado” de los empresarios que buscan lucir un look descontracturado-.
Famosa marca deportiva está cerca de llegar a la Argentina
“La casa matriz de On prefiere los locales a la calle, con la idea de que si alguien quiere una zapatilla On, tenga que ir especialmente a buscarla. Pero también sabemos que los shoppings son claves para generar tráfico y posicionar una marca nueva en el país”, explicó Federico Farina, CEO del Grupo Bisa, a La Nación.
Su llegada al país se enmarca en una estrategia más amplia del Grupo Bisa para ampliar su portafolio de marcas y ganar escala en el competitivo mercado local. En los últimos dos años, la compañía incorporó marcas como la japonesa Mizuno y Champion. Actualmente, la empresa alcanza cerca del 4% del mercado deportivo, pero su meta es duplicar esa participación al 8%.
“Buscamos complementar marcas para cubrir diferentes segmentos. Hoy no participamos en categorías muy populares como el fútbol, pero vemos una gran oportunidad en nichos de alta calidad y tecnología como el running”, recalcó Farina.
¿Cuáles son las marcas que llegarían a la Argentina a partir de 2025?
Apuesta por la producción local
Desde el Grupo Bisa valoraron el rol de la industria nacional y destacaron su capacidad de producción para proveer a una demanda en crecimiento. En ese sentido, Farina recordó que la compañía cuenta con una planta propia en Hurlingham que emplea a 250 personas y produce más de 400.000 prendas al año, principalmente para el mercado interno.
“Nuestra planta nos da velocidad de respuesta. Por ejemplo, cuando ganamos el contrato con la Confederación Argentina de Hockey, faltaban solo dos meses para el Mundial. Si hubiéramos tenido que producir en Asia, no habríamos llegado”, aseveró.
RM
También te puede interesar
-
Victoria's Secret abrirá su primera gran tienda en formato flagship store en el país
-
Es una de las cinco marcas líderes en belleza a nivel mundial y tiene a la Argentina como su principal mercado
-
Coca Cola anunció una inversión de US$ 1.400 millones para Argentina
-
Importante multinacional producirá una de sus marcas líderes en Argentina