En el primer fin de semana largo del año viajaron 2.280.000 personas por la Argentina, 3,6% más que en 2019. Las ventas subieron un 1,9 %.
En el primer fin de semana largo del año viajaron 2.280.000 personas por la Argentina. Si se lo compara con el año pasado, el crecimiento fue de 3,6%. Asimismo, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que se desembolsó un gasto directo por $15.595 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
En ese sentido, el gasto de los turistas creció 55,8% frente al mismo fin de semana del 2019. Si se quita el efecto inflación, sube 1,9% frente a los carnavales 2019. Es un buen resultado teniendo en cuenta el contexto económico actual. Cuando se mira el gasto total (turistas + excursionistas), la suba es de 55,2% a precios corrientes y de 1,5% sin efecto inflación (precios constantes de 2019).
La estadía media del turista fue de 3,8 días, levemente por encima del año pasado (3,7) y el desembolso promedio diario rondó los $1800 por persona, 46,3% arriba del año pasado para ese mismo fin de semana ($1200).
De acuerdo con CAME, los buenos resultados del feriado se debieron al tiempo agradable que hubo en gran parte del país, y que el tipo de cambio actual desalienta a viajar a ciudades vecinas u otros destinos externos que suelen competir en estas fechas con los circuitos locales.
Los destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino. También las localidades de la costa y el interior bonaerense convocaron gente de todo el país y cada año preparan mejores carnavales.