Fundadora de Carlotta Design y referente en interiorismo, Paola Passarello transforma espacios en experiencias vivas. Con una mirada sensible y funcional, crea ambientes que cuentan historias, reflejan personalidades y celebran los detalles que hacen única cada vida.
En el universo del diseño y el emprendedurismo, la autenticidad se ha convertido en un valor diferencial. Paola Passarello, fundadora y directora creativa de Carlotta Design, comparte una visión integral sobre los pilares que sostienen un proyecto exitoso: intuición, constancia, sensibilidad comercial y una profunda conexión con el cliente. En esta entrevista, reflexiona sobre las claves para capitalizar errores, presentar propuestas ante inversores y adaptar productos al mercado local e internacional, sin resignar identidad. Su trayectoria demuestra que el diseño, cuando está guiado por propósito y estrategia, puede convertirse en una herramienta poderosa de transformación.
¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito?
Confiar en tu intuición y estilo. Rodearte de personas que te inspiren. Ser constante, incluso en los días difíciles. Escuchar activamente a cada cliente entendiendo sus necesidades. Y sobre todo, disfrutar el proceso, porque ahí está la verdadera magia.
¿Qué estrategias considera que son fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de emprender?
Aceptar que equivocarse es parte del camino. Darte el permiso de parar, observar y aprender. Ser humilde para pedir ayuda y revisar decisiones. Y volver a empezar con más experiencia y menos miedo.
Además, compartir lo aprendido puede inspirar y evitar que otros cometan los mismos errores.
¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y financiero?
Si el proyecto tiene alma, se nota. Pero además de transmitir pasión y un propósito, hay que mostrar números, objetivos claros y una propuesta sólida. Y, muy importante, contar la historia detrás: eso conecta a un nivel mucho más humano.
¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local?
Tiene que estar pensado para personas reales, con sus ritmos, gustos y necesidades. El diseño debe emocionar, pero también ser funcional. Y acompañar con una atención cercana, que haga sentir al cliente parte de algo único.
¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales?
Primero, consolidar lo que hacés y lo que ofrecés. Luego, entender bien a quién querés llegar afuera. Adaptar el mensaje, sin perder tu esencia. Y encontrar aliados o plataformas que te ayuden a dar ese salto sin perder identidad.
También es clave estar dispuesto a escuchar al nuevo mercado y ajustar el enfoque si es necesario
"Tu espacio como siempre lo soñaste", no es solo un lema. Es el corazón de cada proyecto que encaramos, con emoción, compromiso y diseño pensado para vos.
Datos de contacto
Instagram: @cd.carlottadesign
Web: https://carlottadesign.com.ar
Mail: [email protected]