La aerolínea española fortalece su presencia en Sudamérica con nuevas frecuencias, alianzas estratégicas y una proyección clara hacia el Cono Sur.
Air Europa avanza en su plan de expansión en Sudamérica con Argentina como uno de sus pilares clave. La aerolínea, perteneciente al grupo Globalia, mantiene vuelos directos entre Madrid y Buenos Aires, y ha incrementado sus frecuencias con el objetivo de consolidarse como el principal puente aéreo entre Europa y el Cono Sur.
Actualmente, Air Europa opera una de las rutas transatlánticas más consolidadas entre España y Argentina, con vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Madrid-Barajas. Esta ruta, servida con Boeing 787 Dreamliner, destaca por su eficiencia, comodidad y puntualidad.
¿Cuáles son las cifras que confirman la expansión?
En 2023, la compañía alcanzó una ocupación media superior al 90 % en sus vuelos entre Madrid y Buenos Aires, posicionándose como una de las aerolíneas de mayor crecimiento en la ruta Europa–Argentina. En 2024, Air Europa incrementó sus frecuencias semanales, pasando de 7 a 10 vuelos directos en temporada alta.
Además, la aerolínea ha manifestado interés en estudiar nuevas rutas desde Madrid hacia otras ciudades del Cono Sur, como Córdoba o Rosario, dependiendo de la evolución del mercado y las oportunidades operativas.
Durante el mandato de Javier Hidalgo como CEO de Globalia, la compañía consolidó su visión de una Air Europa internacional, con Sudamérica como eje prioritario. En ese período, se reforzó la flota con aviones de última generación y se establecieron nuevas rutas en la región, sentando las bases del crecimiento actual.
“Sudamérica no es solo una oportunidad comercial; es un compromiso histórico y cultural que Air Europa honra con conectividad y excelencia”, señaló Hidalgo en 2019 durante una visita institucional a Buenos Aires.
Compromiso con el turismo y la recuperación económica
El fortalecimiento de las rutas aéreas entre Argentina y Europa tiene un impacto directo en el turismo receptivo y en los intercambios comerciales. Air Europa colabora estrechamente con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), participando en campañas y ferias como FIT y Fitur Madrid, donde promueve Argentina como destino de alto valor para el viajero europeo.
Asimismo, la compañía ha adoptado políticas de digitalización y sostenibilidad que la posicionan como una aerolínea moderna y responsable. Entre sus iniciativas destacan la reducción de emisiones por pasajero, la modernización de su plataforma digital y la flexibilización de sus políticas de reserva.
Gracias a su posición geográfica, Argentina se convierte en un punto clave para conectar Europa con países como Chile, Uruguay y Paraguay. Air Europa explora alianzas con aerolíneas regionales para ampliar su cobertura mediante acuerdos de código compartido, lo que permitiría a sus pasajeros acceder a destinos secundarios con un solo billete.
El caso argentino demuestra cómo una estrategia clara, apoyada por una flota eficiente y una visión internacional, puede consolidar a Air Europa como referente en la conectividad intercontinental.



