¿Cómo funciona la primera plataforma 100% dedicada a subastas de autos y motos en Argentina?

El lanzamiento de Motordil Subastas llega en un contexto de crecimiento sostenido del mercado de usados: entre enero y septiembre de 2025 se comercializaron 1.436.656 vehículos, lo que representa un aumento del 13,84% respecto del mismo período de 2024.

Redacción Fortuna

Motordil, marketplace vertical de autos y motos, anuncia el lanzamiento de Motordil Subastas, la primera plataforma 100% enfocada en el segmento automotor del país. “Las subastas ordenan la información y son el mecanismo más transparente para formar precios. Con Motordil Subastas queremos profesionalizar la operación y abrir oportunidades reales para agencias y particulares en todo el país”, afirmó Nicolás Schenquerman, CEO y cofundador de Motordil.

El lanzamiento llega en un contexto de crecimiento sostenido del mercado de usados: entre enero y septiembre de 2025 se comercializaron 1.436.656 vehículos, lo que representa un aumento del 13,84% respecto del mismo período de 2024, con septiembre como el mejor septiembre de la historia en volumen mensual (datos de la Cámara del Comercio Automotor - CCA). Este dinamismo evidencia una demanda activa y una mayor adopción de procesos digitales a lo largo del país. 

¿Qué buscan las personas que compran autos usados en Argentina?

“En los últimos 15 o 20 años - explica el CEO de Motordil-, sucedió un fenómeno a nivel global muy importante: mientras antes el 90% de las transacciones solían hacerse entre particulares a partir de clasificados en los diarios, hoy esa tendencia se dio vuelta literalmente. Hoy, en casi todo el mundo, alrededor del 90% de las transacciones de los vehículos usados suceden a través de agencias o dealers. En Argentina y latinoamérica, la tendencia sigue un ritmo similar”. 

Desde su lanzamiento en abril, han sido listados más de 5.500 vehículos, de los cuales unos 3.000 se vendieron en este período. En la actualidad, la plataforma cuenta con 150,000 visitantes únicos y más de 800,000 páginas vistas por mes. 

Así mismo, en la home se presentan muchas opciones de búsqueda para encontrar el vehículo deseado: las oportunidades de la semana, los que acaban de bajar de precio, los recomendados de la semana de Motordil; y algunas cards con las búsquedas más populares juntas: “autos de hasta u$s 13,000 y menos de 100,000km”, “SUV familiares por hasta u$s 20,000”, “Pick Ups hasta u$s 30,000” y “autos clásicos de + de 30 años”. 

El mercado de autos usado como refugio de valor

Funcionamiento de Motordil Subastas

Para garantizar la seguridad, tanto de comprador como del vendedor, en la plataforma se publican los perfiles de ambas partes. Asimismo cuentan con un historial de operaciones; las agencias son verificadas por el equipo de Motordil y existe un proceso de Dispute Resolution con soporte legal para asistir a las partes ante eventuales divergencias posteriores a la adjudicación.

Para reducir asimetrías de información, la subasta habilita además una ventana de 7 a 14 días en la que el interesado puede visitar el vehículo durante el período de puja. Los datos y precios de cada subasta son públicos para quien visite Motordil Subastas, manteniéndose únicamente la reserva cuando el vendedor decida fijarla.

“La recepción fue sorprendente -comentó Schenquerman-, incluso por encima de nuestras expectativas. En tres meses la plataforma tuvo una destacada aceptación tanto del lado de las agencias como del público general. Es solo el comienzo de algo que creemos que tiene un potencial enorme para transformar la manera en que se compra y vende un vehículo en la región. Hoy, seis meses después del lanzamiento, más de 350 agencias de autos publican a diario sus vehículos y nosotros les generamos leads para que los vendan”.

Desde Motordil confían en llegar a ser, en 5 años, el marketplace específico de autos y motos líder de Argentina y habiéndose expandido a distintos mercados de la región, con una propuesta integral para agencias, particulares y servicios periféricos. Este desarrollo permite que cada agencia tenga su propia vidriera sin tener en cuenta su tamaño. Al igual que los particulares: todos los interesados pueden publicar sus vehículos, ya sea de forma gratuita o con publicaciones premium.