Empresa argentina consolida sus planes de expansión con una nueva planta en Rosario

En 2025, La Pasionaria, compañía dedicada al diseño, fabricación y venta de productos de perfumería y cosmética, proyecta abrir 3 nuevos locales en el país, afianzarse en el mercado de USA y crecer un 40%.

Redacción Fortuna

La Pasionaria, una empresa familiar argentina que se dedica  al diseño, fabricación y venta de productos de perfumería y cosmética, acaba de inaugurar una nueva planta en Rosario. De esta forma, la compañía busca seguir creciendo tanto a nivel nacional como internacional. 

Ubicada en la calle Eva Perón al 8900, esta planta servirá como centro estratégico para el abastecimiento de los productos de la compañía que incluye jabones vegetales, aceites esenciales, cremas corporales, difusores y velas de soja. Justamente, un área clave dentro de la empresa es su cocina de última generación, específicamente destinada a la fabricación de este tipo de velas. Con tecnología de punta, este espacio asegura que cada vela produzca la mejor calidad posible, respetando el medio ambiente y cumpliendo con los más altos estándares de fabricación. Mensualmente, la empresa comercializa más de 50.000 productos y es capaz de producir anualmente 150.000 velas.

Mario Gerosa, socio fundador y CEO de La Pasionaria, expresó que “esta nueva sede permitirá a la empresa fortalecer su presencia en el mercado, para proveer con mayor eficiencia a sus ocho locales. La planta también jugará un rol fundamental en la distribución a los clientes mayoristas de todo el país, como perfumerías, casas de decoración y farmacias, que sumados a nuestros locales consolidarán la empresa como un actor clave en el abastecimiento para diversos rubros comerciales a nivel nacional”.

Por qué las fragancias concentradas pueden ser un buen emprendimiento

Asimismo, La Pasionaria busca consolidar su presencia en Estados Unidos, lo que servirá también para llegar a otros mercados en un mediano plazo. Actualmente, la marca cuenta con un depósito en la ciudad de Miami, que funciona como centro logístico para la distribución de productos a través de ventas online y acuerdos con perfumerías locales. A lo largo de los años, se han hecho exportaciones a destinos como Japón, Rusia y Costa Rica, entre otros.

Además, como parte de su estrategia de expansión, la compañía tiene como objetivo incrementar su base de clientes mayoristas. Hoy hay una base de 400 y planean cerrar el año con 600 clientes, así como abrir 3 nuevos locales (dos en Buenos Aires y uno en Córdoba). 

Por otra parte, La Pasionaria desarrolla los perfumes y jabones de la marca de ropa de bebé Enfans, propiedad de Luis Reyet y Andrea Lo Menzo, prima de Antonela Roccuzzo. También cuentan con una alianza para realizar una línea especial de jabones para Familia Zuccardi. Otra alianza importante son los hoteles Puerto Norte Hotel y Savoy de Rosario, para el cual desarrollan toda la línea de amenities. 

Contra viento y marea: ¿Cómo es tener un negocio en Argentina?

La empresa fabrica desde Rosario productos para el aseo diario, el ritual del baño, el cuidado del rostro y del cuerpo y la decoración del hogar. Se destacan porque trabajan con Aromas de Argentina como Yerba mate, Dulce de Leche, Rosa mosqueta, Lavanda, Pasionaria, Ceibo y Jacaranda que evocan costumbres y esencias de la cultura. Todos los productos de uso cosmético están aprobados y registrados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT),  mientras que los de uso doméstico, están aprobados y registrados en INAL.

Carina Cavazza, socia fundadora y directora de Diseño, agregó que “para este año, nuestro objetivo principal es fortalecer la marca en Estados Unidos. Sabemos que introducir una marca en un mercado nuevo suele tomar tiempo, por lo que estamos analizando cuidadosamente el entorno y evaluando a potenciales clientes mayoristas, desde donde podemos posicionar la marca de la mejor manera posible. A nivel nacional, este será un año clave, un verdadero punto de inflexión, para explotar nuestros mercados locales con nuevos clientes mayoristas y apostando por aperturas estratégicas tanto en Buenos Aires como en Córdoba, dos de las plazas más importantes para la empresa”.

 

RM