
Negocios
Calm anunció su llegada al mercado brasileño
La marca argentina de colchones intenta posicionarse en el país vecino, al mismo tiempo que prepara el terreno para una serie de espacios informativos y especializados.
La marca argentina de colchones intenta posicionarse en el país vecino, al mismo tiempo que prepara el terreno para una serie de espacios informativos y especializados.
David Flores-Sánchez, vocero del gigante estadounidense dio detalles al respecto. La semana pasada, un retuit de Milei confirmaba los rumores de un posible desembarco en el corto plazo.
La "Messimanía" invadió los corazones de los amantes del fútbol y la cultura argentina, y dio lugar a un florecimiento de propuestas culinarias que rinden homenaje al astro rosarino.
El acuerdo incluye un fuerte e interesante alcance regional enfocándose en el desarrollo de estrategia y creatividad en Argentina y Chile y que alcanzará también a Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia.
La fintech Ualá habilitó una nueva herramienta que le permite al usuario comprar y vender papeles del mercado de valores argentino. ¿Cómo se hace?
Diana Mondino, futura ministro de Relaciones Exteriores del presidente electo, Javier Milei, confirmó la posibilidad. La empresa tenía previsto desembarcar a fines de 2022, pero lo pospuso.
Un retuit del presidente electo reafirma los rumores de que el gigante estadounidense podría desembarcar en el país.
La marca del Grupo Newsan ingresó al mercado con el propósito de adaptarse a los cambios en los hábitos de movilidad y contribuir a un entorno más limpio y sostenible. Su nuevo line up llegará durante el 2024.
Claudio Celano GómezEl moto g fue el modelo con el que Motorola, hace diez años, decidió salir a competir con todo en el segmento de los smartphones de gama media. Con 12 versiones logró ofrecer en el mercado un producto sólido con excelentes prestaciones a precios accesibles.
Claudio Celano GómezArajet, la aerolínea de precios bajos del Caribe, une en un vuelo directo la ciudad de Buenos Aires con Santo Domingo, República Dominicana. Los viajes tienen una frecuencia de tres veces por semana.
La asociación garantizará la entrega de 2 millones de litros de gaseosas en 19 millones de vasos cada año.
Las dos figuras argentinas reconocidas y consagradas en el mundo por sus logros deportivos escribirán otro capítulo en su historia.
La empresa cerró acuerdos con marcas internacionales y nacionales para diseñar productos desde el país para Latinoamérica.
Cómo es Karün, la empresa B que fue la primera en fabricar anteojos hechos con materiales reciclados de la Patagonia. La particular historia de su creador.
Claudio Celano GómezEn una época con gran cantidad de ofertas, las compañías deben hallar estrategias para analizar la alta demanda crediticia. Cómo pueden optimizar sus procesos ante un contexto desafiante
Con financiamiento de BICE y el programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía, la empresa marplatense invertirá más de $1.000 millones para construir una cámara de congelados que le permitirá aumentar su stock.
El manager de la categoría gaming de Logitech explica por qué el negocio de los videojuegos no para de crecer. Su pedido por mayor financiamiento en el país. El ecosistema detrás de casi u$s 200 mil millones a nivel mundial.
Claudio Celano GómezLa empresa de co-working planea solicitar la protección del Capítulo 11 en Nueva Jersey para seguir operando mientras elabora un plan para pagar sus deudas. En octubre de 2021 llegó a valuarse en US$ 47.000 millones.
En 2022, el país realizó 1.004 pases de jugadores que generaron US$ 380 millones, situándolo en la cuarta posición por detrás de Brasil, Francia y Portugal.
La función que lanzará la low cost se suma a las posibilidad de transferirle a otra persona el ticket o hacerle un regalo. Cómo sería su funcionamiento y cuándo se implementaría.
Mediante un acuerdo de combinación con Integral Acquisition Corporation 1, la aerolínea argentina lowcost se presenta en el mercado internacional. Las acciones de la compañía cotizarían bajo el símbolo “FLYB”.
El acceso a Internet de banda ancha de alta velocidad y baja latencia será gratuito para todos los pasajeros y permitirá a los pasajeros utilizar una velocidad Wi-Fi de hasta 350 megabits por segundo.
Durante el 1er semestre de 2023 las redes de puntos de venta de las franquicias crecieron, en promedio, un 5,2%, según informe de la AAMF.
La empresa nacional inauguró una nueva línea de producción automatizada con la que duplicará su producción y pasará a fabricar 32.000 lentes por mes.
El proyecto permitirá incrementar la productividad de la empresa textil, sustituir importaciones de hilado y dar un salto en la calidad de la materia prima. Además, sumará 80 nuevos puestos de trabajo.
El empresario confirmó que está estudiando la posibilidad de introducir un pago mensual para combatir a los ejércitos de bots que incentivan el odio racial.
El fundador Caffé Romagnoli cuenta cómo nació su pasión por emprender y por qué eligió al país como una opción viable para instalar sus negocios.
Ubicado en Rosario, este nuevo restaurante refuerza el compromiso de la compañía con el medioambiente. Participarán 120 colaboradores rosarinos que forman parte de los 16.000 empleados que tiene la empresa en todo el país.
La compañía inauguró una nueva línea de producción en su planta de Pilar. Se destinó al proyecto un monto de US$ 100 millones.
La iniciativa comenzó a brindar sus servicios en España y México en julio del año pasado, y en Colombia desde marzo de este año. ¿Cuál es su utilidad?
El acuerdo entre las compañías permite crear una tienda online propia sin costo alguno. El objetivo es aprovechar las ventajas que del comercio electrónico.
Además, de estas marcas, la transacción comprende las líneas de producción, equipos e inventarios de la planta Pilar de la compañía y el traspaso de los empleados.
Más de 724 millones de productos alimenticios de la compañía son elaborados a partir de energía renovable, proveniente del parque solar Zonda.
La reconocida marca de termos, comercializada por el Grupo Mendizabal, pondrá a la venta una edición limitada de productos. El 20% de lo recaudado será destinado a fortalecer programas educativos en Latinoamérica.
El grupo fundado por la empresaria greco-argentina, Victoire Cogevina Reynal, anunció que invertirá US$ 100 millones en la adquisición de participaciones de control en equipos profesionales de Europa y América Latina.
Esta transacción consolida a la entidad como el banco privado de capitales argentinos más importante del país. La operación aún debe recibir la aprobación del BCRA.
Habiendo cumplido los objetivos fijados para la primera etapa, la marca estadounidense se prepara para las fases 2 y 3 que se pondrán en marcha durante a partir de septiembre.
El hub de entretenimiento gratuito de Mercado Libre, no requiere suscripción y ofrece contenidos de Disney+, Star+, HBO Max, y Paramount+, entre otros.
La compañía de nutrición de cultivos sigue adelante con su plan para llevar más soluciones para el sector agrícola, con el foco puesto en la sustentabilidad.
El propio Elon Musk dio a conocer la noticia y anunció que será el mayor cambio que llegue a la plataforma hasta el momento: su identificación nominal y visual.
Para celebrar la temporada, habrá fechas especiales con cerveza gratis, sólo para mayores de 18 años y con consumo responsable. También habrá Djs de renombre invitados durante el atardecer.
La marca fundada con una fuerte causa social se encamina a triplicar las ventas del 2022. Su sencillez y asequibilidad son solo algunas de las razones que explican su popularidad.
La reconocida visera color negra con las letras bordadas de su nombre en amarillo tiene un precio de $19.999 y está disponible en Argentina, Chile, Colombia y México.
La salida del país de la reconocida marca de indumentaria profundizó una crisis que se repite en múltiples sectores. Se estima que, en los últimos cuatro años, más de 30 multinacionales tomaron medidas similares.
El “efecto Messi” promete revolucionar el marketing deportivo en la región. Antes de su llegada, el Inter Miami tenía alrededor de un millón de seguidores en Instagram, ahora tiene 8,4 millones, superando todas las cuentas de los equipos estadounidenses.
El empresario reveló qué prácticas lleva a cabo para que sus empleados quieran crecer dentro de la compañía y no irse a otra. ¿Por qué es fundamental el rol de jefe?
La operación se realizó por un total de US$18 millones de dólares. El objetivo de esta adquisición es fortalecer la participación del holding en el mercado agroindustrial.
La aerolínea brasileña firmó un convenio con la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLAR) para avanzar en la búsqueda de acciones conjuntas para favorecer la inclusión y la diversidad en el sector.
Hasta fines de mayo, se habían otorgado 800 millones de pesos a comercios argentinos a través de PedidosYa Créditos.
Dirigentes de diferentes equipos ya avalaron SportyFanPet y lo ven como una nueva fuente de ingresos genuino. Los miembros tendrán descuentos en distintos productos y servicios para mascotas.
Actualmente, la empresa llega a más de 600.000 pantallas digitales en 17 países. Tiene presencia en Canadá, USA, México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina, Chile, entre otros países de América.
Según datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y el Ministerio de Producción de Argentina, sólo 3 de cada 10 nuevas compañías llegan a los 8 años. Cuáles son las claves para poder prosperar con éxito
La marca redobla su apuesta y continúa acompañando al astro argentino. Además, lanzó una nuevo comercial donde se ve reflejado el significado del 5 de copas para la selección argentina.
Las startups podrán postular sus propuestas de valor para ser evaluadas por la compañía hasta el 15 de julio.
La empresa alemana colaborará con el transporte de materiales para la realización de partidos por toda Sudamérica.
H+Trace espera obtener más de 2 millones de dólares que serán destinados a contribuir con la idea de crecimiento que ya está en marcha.
Además de una serie de beneficios para los clientes de ambas compañías, el acuerdo implica una inversión minoritaria por parte de la aerolínea estadounidense en la firma "lowcost".
Corrales Viejos y Fe anunciaron su unión para crear la nueva marca. Con sede en Lanús, esta cerveza apunta a un público joven que busca un sabor y estilo diferente a lo que se encuentra hoy en el país.
Una de las marcas más activas e interesantes en el mercado de telefonía celular presentó recientemente dos nuevos smartphones de su familia Edge: Edge 40 Pro y el Edge 40.
Claudio Celano GómezLa investigación del organismo europeo demostró que el acuerdo no perjudicaría a la competencia. Igualmente, se dispusieron ciertas condiciones para garantizarla.
La fuerte competencia y un desafiante clima macroeconómico fueron los motivos que dio Ryan Roslanky, CEO de la compañía, para comunicar su cierre en el gigante asiático.
La decisión se dio a conocer tras revelarse los pobres resultados del conglomerado multinacional en el primer trimestre del año.
El megagrupo Casino, de la mano del Grupo Libertad, inauguró un Fresh Market Libertad en DOT Baires Shopping. Se invirtieron en el proyecto US$ 3 millones.
Las cámaras de la construcción, textiles y PyMEs aplaudieron las medidas anunciadas ayer por el Gobierno. Mercado interno y exportaciones.
Cómo reaccionaron las compañías ante la pandemia. El cambio en la modalidad de ventas y el trabajo. El objetivo de bajar costos.
La multinacional informó que la sede regional que estaba en Buenos Aires se trasladará a Brasil y negó que abandone las operaciones en nuestro país.
Alsea, que tiene la franquicia en la Argentina de estas marcas, negó que esté pensando en irse del país y dio por tierra con las versiones que circularon hoy.
La casa matriz de la plataforma de entrega a domicilio decidió vender sus operaciones en la Argentina y en la región.
Por Mario Rodríguez Muñoz / Muchas empresas decidieron vender su operación y irse del país, mientras que otras buscan asociarse con compañías locales.
Por Fernando Luchetti* / Fijate cuáles son las claves a tener en cuenta para la recuperación de las ventas una vez que pase la pandemia.