Por primera vez en Argentina, un banco ofrece un servicio para atender las necesidades de trabajadores remotos, freelancers y creadores de contenido.
Santander Argentina firmó una alianza estratégica con Wallbit con el objetivo de atender las necesidades de los trabajadores remotos, freelancers y creadores de contenido de Latinoamérica que operan en el mercado global. A través de esta colaboración, quienes exportan servicios ahora pueden traer sus ingresos en dólares a su cuenta Santander de forma más segura, rápida y con beneficios reales.
Además de recibir pagos internacionales a través de una cuenta regulada en EE.UU., los usuarios pueden acceder a su dinero en Argentina sin complicaciones, sumar historial bancario, y acceder a todos los beneficios del sistema financiero local, y operar con respaldo y tranquilidad.
“Queremos acompañar el crecimiento profesional de quienes eligen trabajar sin fronteras. Esta alianza permite gestionar ingresos del exterior con total transparencia y respaldo bancario, facilitando su integración al sistema financiero local”, señaló Mariano Urquiola, director de Banca Corporativa y de Inversión de Santander Argentina.
OpenFX suma el peso argentino a su plataforma de pagos internacionales
Más que una plataforma de pagos
A diferencia de otros esquemas centrados exclusivamente en remesas, la solución conjunta de Santander y Wallbit permite una operatoria financiera integral: cuenta en EE.UU., tarjeta de débito, instrumentos de inversión y vinculación con productos locales. Todo bajo un marco de cumplimiento normativo riguroso.
Wallbit opera en Estados Unidos a través de entidades financieras reguladas, cumpliendo con los marcos normativos exigidos para brindar cuentas en dólares a usuarios internacionales. Por su parte, Santander participa en esta alianza bajo sus estándares habituales de seguridad operativa y cumplimiento normativo, asegurando una experiencia confiable para los usuarios.
“Esta alianza nos permite potenciar el valor que brindamos a quienes trabajan con clientes globales, integrando lo mejor de dos mundos: tecnología ágil, acceso internacional y respaldo bancario. Conectamos la libertad de cobrar en el exterior con los beneficios del sistema financiero argentino”, expresó Rodrigo Vidal, CEO y fundador de Wallbit.
RM



