Abrir un local de Dean & Dennys requiere una inversión inicial estimada entre u$s180.000 y u$s300.000. ¿En cuánto tiempo se recupera la inversión y cuál es la tasa de rentabilidad?
Dean & Dennys busca seguir expandiéndose en el país a través de su modelo de franquicias. Actualmente, la cadena de hamburgueserías cuenta con 42 locales en funcionamiento y otras siete en obras. Además, emplea a más de 700 personas de forma directa.
“Mientras gran parte del sector gastronómico se veía obligado a achicarse, nosotros decidimos redoblar la apuesta. Esa visión nos permitió seguir inaugurando puntos de venta cuando la mayoría estaba especulando”, explica Francisco Ribatto Crespo, uno de los cuatro socios fundadores de Dean & Dennys.
Oportunidades que no se detienen: las franquicias que marcan tendencia en 2025
Inversión y rentabilidad de las franquicias
El ingreso al sistema de franquicias de Dean & Dennys requiere una inversión inicial estimada entre u$s180.000 y u$s300.000, dependiendo del formato del local (a la calle, shopping o drive-thru). “El plazo de recupero ronda los 20 meses y la rentabilidad promedio se ubica en 18%, cifras que convierten a la cadena en una de las alternativas más competitivas del mercado gastronómico”, señala Ribatto.
Actualmente, 32 de los 42 locales son franquiciados, lo que refleja la solidez y atractivo de la propuesta. El modelo incluye acompañamiento integral: capacitación, provisión centralizada de insumos, campañas de marketing, auditorías periódicas y sistemas de gestión que garantizan consistencia en la operación.
“Más de tres cuartas partes de nuestros restaurantes son gestionados por franquiciados. Esto refleja no solo la confianza de los emprendedores en nuestra marca, sino también la robustez del soporte que brindamos desde la central”, agrega Ribatto.
Dean & Dennys en el exterior
En agosto de este año, la marca firmó un acuerdo de master franquicia en Uruguay, con la apertura de tres locales antes de fin de 2025 y un plan de siete en total. El desembarco regional continuará en Paraguay y Chile hacia 2026, en los cuales la marca está buscando socios estratégicos para consolidar su presencia en latinoamérica.
RM



