SharkNinja llega al país de la mano de Newsan

La estrategia detrás del desembarco de la marca que tiene productos para la cocina, el hogar y el cuidado personal. Precios en comparación a EE.UU. y Chile.

Claudio Celano Gómez

Cada vez son más las marcas internacionales que llegan al país, algunas a través de alianzas estratégicas con socios locales y otras de forma directa. Todavía sigue resonando fuerte la apertura del primer Decathlon, como también el acuerdo que Perramus cerró con Hunter para ser su distribuidor oficial. A esto hay que sumarle el desembarco con fuerza de empresas chinas de celulares como Nubia y hasta Xiaomi. Ni hablar de las automotrices que con sus modelos eléctricos e híbridos están, de a poco, ganando mercado.

Ahora se suma una marca más. Se trata de SharkNinja, empresa dedicada a la producción y venta de productos de alta tecnología para la cocina, el hogar y el cuidado personal. SharkNinka tiene presencia en más de 35 países y ya había llegado a los mercados de Uruguay, Paraguay y Chile; pero todavía no lo había hecho en Argentina. A partir de la apertura de las importaciones y luego de un acuerdo estratégico con Newsan, la marca finalmente desembarcó en el país.

SharkNinka es famosa por su impacto en redes sociales y su comunidad global de usuarios, y sus productos combinan rendimiento, diseño y tecnología avanzada para transformar tareas cotidianas en experiencias de alto impacto. Su llegada al país marca un nuevo capítulo en la categoría de electrodomésticos inteligentes, con productos que buscan simplificar la vida diaria y elevar los estándares de calidad y funcionalidad en cada hogar.

Por qué Hunter volvió a la Argentina

El portafolio de SharkNinja se organiza en tres grandes marcas: Ninja, enfocada en soluciones innovadoras para la cocina, con tecnología multifuncional y eficiencia energética; Shark Beauty, dedicada al cuidado del cabello con dispositivos de alto rendimiento que protegen y estilizan sin daño; y Shark Home, que redefine la limpieza con aspiradoras y sistemas que maximizan la eficiencia y el bienestar del hogar.

 “Tenemos más de 20 años de historia y desde que nació la empresa hemos crecido más de un 17% promedio anual cada año. Nuestros productos mezclan funcionalidad, performance, diseño y experiencia. Lo primero que hicimos al momento de definir llegar a Argentina fue decidir qué productos íbamos a traer, e hicimos foco en los hit sellers. Ahora el desafío que tenemos por delante es el de generar demanda, y para eso trabajamos muy fuerte en las redes sociales, para que sean los propios consumidores quienes cuentan la experiencia de utilizar nuestros productos”, cuenta Andre Jacquet, Managing Director de SharkNinja Latinoamérica.

El ejecutivo de la marca también explica que eligieron a Newsan como partner local “para acercar nuestros productos a los hogares argentinos por su vasta y sólida trayectoria en el mercado. Queremos que puedan experimentar en primera persona la innovación que nos caracteriza”.

Por su parte, Ezequiel Brusco, Business, Sales & Marketing Manager de Newsan afirma que “la incorporación de SharkNinja a nuestro portafolio reafirma nuestro compromiso de incorporar y ofrecer marcas globales de alto reconocimiento, ampliando la experiencia de nuestros consumidores con tecnología, diseño y calidad”.

El Grupo Newsan amplía su presencia en el negocio de belleza

Porfolio de SharkNunja Argentina

La empresa, oriunda de Estados Unidos, decidió presentar en el mercado argentino sus productos más virales y más vendidos entre los más de 50 que tiene en todo su portfolio.

En esta primera etapa, en su línea de cocina, Ninja está comercializando su fábrica de helados y postres (Ninja Creami), su reciente freidora de aire portátil (Ninja Crispi), batidoras portátiles capaces de picar hielo (Ninja Blast), y fábricas de granizados y bebidas heladas (Ninja SLUSHi). 

Por su parte, la línea Shark Beauty desembarca con soluciones de peinado sin daño por calor, lideradas por su producto estrella Shark FlexStyle: un multi-styler 3 en 1 que se convierte de un potente secador de pelo a un moldeador con un solo giro. Diseñado para todo tipo de cabello, mide el calor 1000 veces por segundo para mantener una temperatura constante y evitar daños por el calor. También ingresará al mercado argentino el cepillo térmico alisador Shark SmoothStyle, ideal para alisar y dar volumen, creando estilos suaves y sin frizz; y el secador plegable Shark SpeedStyle Pro Flex, que se distingue por su rapidez y sus 4 cabezales intercambiables que se adaptan a las necesidades de peinado.

En cuanto a Shark Home, la marca ofrece dos aspiradoras inalámbricas (Shark Stratos y Shark PowerPro) que, a diferencia de otros productos en el mercado, están especialmente diseñadas para recoger pelos de mascotas, garantizando que estos no se enreden en el cepillo. Su eficiencia es clave: la tecnología Clean Sense IQ detecta automáticamente el grado de suciedad y ajusta la potencia, asegurando que una sola pasada sea suficiente para limpiar por completo un espacio y maximizando la duración de la batería en grandes superficies.

“Es una primera fase con foco en estos productos. De a poco, y a medida que vayamos viendo el comportamiento de los consumidores argentinos, iremos trayendo más productos de nuestro amplio portfolio. Hace mucho que queríamos llegar a la Argentina y ahora ya estamos acá”, concluyó Andre Jacquet, Managing Director de SharkNinja Latinoamérica.

De la mano de Newsan renace un ícono de la creatividad argentina

Precios comparativos a EE.UU. y Chile

Como venimos haciendo en varias de las notas, cuando llegan productos de afuera vale la pena hacer la comparación de cuánto salen en los diferentes mercados.

En este caso, vamos a tomar cinco productos y hacer la comparación, en dólares, de cuánto salen en Argentina, Chile y en Estados Unidos.

En promedio, los precios están un 45% más caros en Argentina que en Chile, pero más de 100% respecto de los de Estados Unidos.

La Ninja Crispi tiene un valor de preventa en Argentina de u$s 342, mientras que en Chile está en u$s 278 (23% menos) y en Estados Unidos u$s 160 (114% menos).

Ninja Crispi - freidora de aire
Ninja Crispi - freidora de aire.

La Ninja Creami en Argentina sale u$s 482, mientras que en Chile sale u$s 267 (80% menos) y en el EE.UU. está en u$s 200 (141% menos).

Ninja Creami - fábrica para hacer helados
Ninja Creami - fábrica para hacer helados.

La Ninja Slushi en nuestro país tiene un precio de u$s 692 frente a los u$s 428 en Chile (62% menos) y u$s 350 en Estados Unidos (98%).

Ninja Slashi - fabrica de granizados
Ninja Slashi - fabrica de granizados.

La licuadora Ninja Blast sale en Argentina u$s 126, mientras que en Chile está u$s 96 (31% de diferencia) y en el país de norte u$s 65 (94%)

Y, por último, la Shark Flex Stlye para el pelo sale u$s 411 en Argentina, u$s 321 en Chile (28% de diferencia) y u$s 210 (96% más barato) en Estados Unidos.