economía

Empleados de comercio tendrán una suba salarial del 31 %
El acuerdo beneficia a más de1,2 millón de trabajadores del rubro y es la paritaria más numerosa del sector privado.
El acuerdo beneficia a más de1,2 millón de trabajadores del rubro y es la paritaria más numerosa del sector privado.
El incremento se hará efectivo en dos tramos: una en abril y la otra en julio.
En reclamo por las paritarias, el gremio afirmó que no habrá bancos viernes, lunes y martes.
La medida, que puede afectar la atención al público, es en reclamo de que se cumpla el acuerdo paritario alcanzado en noviembre pasado con el Gobierno.
La presidenta de Aerolíneas mostró su rechazo al paro sorpresivo de pilotos y apuntó contra los dos sindicatos que lo convocaron.
Distribución de caudales realizará huelgas de cuatro horas. Todas las ramas paralizarán sus actividades el 30 de junio y 1 de julio.
El Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, firmó el acta paritaria con cinco de las seis federaciones. La CONADU Histórica consideró la propuesta aceptable, pero la llevó a consulta de sus bases.
El ajuste salarial, homologado por el ministerio de Trabajo, consta de tres tramos: 7 por ciento a partir de junio, 10 en julio y una última cuota de 14 en agosto.
El ministro indicó que el país "no crea empleo hace cuatro años".
Con el aval a una suba del 40% para los maestros y el dólar dos pesos más caro que en diciembre, los reclamos salariales suben un escalón y le complican los planes a Cambiemos.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter