Una periodista brasileña, Sylvia Colombo, del diario Folha de Sao Paulo, aguda observadora de la Argentina, escribió una columna donde cuestiona el “excesivo” optimismo de los principales medios de comunicación con relación al nuevo gobierno de Mauricio Macri y se pregunta quién hará periodismo ahora en nuestro país.
Son palabras muy atinadas, en especial para un país tan desmesurado como el nuestro, donde a menudo se pasa de un extremo a otro, también en el periodismo.
Desde esta revista —pequeña, segmentada, focalizada en la economía y los negocios— seguiremos con un enfoque independiente, equilibrado y autónomo.
En ese marco, desde mediados de año hemos estado visibilizando el atraso cambiario, un tema tabú para tantos. Como señala en esta edición el economista Gabriel Rubinstein, “devaluar el oficial no es una opción, es una necesidad”.
La realidad es que la presidenta Cristina Kirchner se va sin crisis económica —y eso está muy bien— pero dejando una grave herencia, que incluye, como problema más inmediato, el sistema cambiario.
La cuestión ahora es cómo devaluar bien. ¿Y eso qué quiere decir? Cómo lograr el mejor precio posible del dólar, el que asegure competitividad pero impida un salto inflacionario; el que no perjudique a la mayoría.
El gobierno de Cristina Kirchner devaluó hace poco, en el verano de 2014; le salió muy mal: en poco tiempo, la mayor inflación devoró la competitividad lograda.
El fantasma vuelve a ser ahora un salto inflacionario en el contexto de una inflación alta desde hace varios años.
Es evidente que esta jugada dejará beneficiados y perjudicados. Una devaluación afecta, principalmente, a los asalariados y jubilados, a los que cobran alquileres, a los profesionales y a las empresas que no venden productos que se exportan.
Muchos de ellos no participaron de la fiesta kirchnerista, la miraron desde afuera, y no es justo que ahora la paguen. El gobierno de Mauricio Macri tendrá que encontrar la manera de mitigar ese impacto por una razón principalmente de sustentabilidad: el peronismo conserva una cuota importante de poder, aunque en estos tiempos las redes sociales bastan para movilizar a vastos sectores políticamente dispuestos.
El resultado de este test marcará al gobierno de Macri, por lo menos en su primera etapa.
Empezó la entrega del País y te culpamos a vos ch-orro gor-ila ven-dep-atria de este diario
QUE MOLESTO DEBE RESULTAR PARA UN FASCISTA KAKUDO Y VENDEPATRIA COMO VOS BENITO, TENER QUE VER AHORA DE PRESIDENTE A UN DEMÓCRATA, VOS QUE ESTABAS TAN ACOSTUMBRADO A UNA DICTADURA CORRUPTA Y MENTIROSA.
SE ACABÓ EL RÉGIMEN FASCISTA DE LA BRUTA DE CRISTINA, POR ESO SUS ESBIRROS SE ENCUENTRAN PERDIDO, AHORA TIENEN COMO CONSUELO SEGUIR PROYECTANDO SU MISERABLE CALAÑA DE INFAMES TRAIDORES A LA PATRIA SOBRE LOS QUE LOS PERSEGUIRÁN HASTA LA CÁRCEL.
BENITO, LOS VERDADEROS SIMIOS VENDEPATRIAS SON LOS QUE HAN DEVALUADO LA MONEDA ARGENTINA EN MÁS DE UN QUINIENTOS POR CIENTO, LA BRUTA DE cristina Y SUS SECUACES COMO VOS.
GENIO NORBERTO!!!!!!!!!!ME DEJASTE SIN PALABRAS PARA CONTESTARLE AL MENSO DE BENITO.
«Democracia y capitalismo parten de creencias muy diferentes sobre la adecuada distribución del poder. La primera se basa en la distribución equitativa del poder político, «un hombre, un voto», mientras que el capitalismo cree que es deber de los económicamente aptos expulsar a los no aptos fuera del negocio y eliminarlos.
La «supervivencia del más apto» y las desigualdades en el poder de compra son la base de la eficiencia capitalista. Lo primero es el lucro personal y por tanto las empresas se hacen eficientes para enriquecerse. Para decirlo en su forma más cruda, el capitalismo es perfectamente compatible con la esclavitud, la democracia no.»
economista liberal Lester Thurow
Norberto
Puedo considerar correcto la mayoría de los diagnósticos, pero sin recurrir a esos epítetos.
Pero a juzgar por los historiales o prontuarios, sospecho que sólo hemos cambiado de bandos mafiosos.
Siempre pensé que no había nada peor para el país que un gobierno peronista, o lo que en su nombre ocupara el poder.
Pero debo reconocer que los argentinos no paran de sorprenderme.
Macri demócrata? No te parece que ya estas bastante grande para creer en Papa Noel y los Reyes Magos?
que valdra el dolar no oficial???
La luz viaja más rápido que el sonido. Es por eso que algunas personas parecen brillantes hasta el momento en que abren la boca.
Norberto genio !!!!
La única duda que me queda de tu discursillo es como congenia con esto?
«Macri puso en funciones a sus dos candidatos para la Corte Suprema sin acuerdo del Senado»
http://www.perfil.com/politica/Macri-puso-en-funciones-a-sus-dos-candidatos-para-la-Corte-Suprema-sin-acuerdo-del-Senado-20151214-0041.html
Choca un poco con tu ingenua apología de:
«TENER QUE VER AHORA DE PRESIDENTE A UN DEMÓCRATA,»
Cuando pueda te averiguo un buen lugar de carnaval para ver que consigas algo para disfrazarte …
?carlos h, excelente .l ademas en esta foto, sacaron la idea de
Radiolandia? revista sobre artistas===== de mediados del siglo 20 MAS DURO QUE ZAPATO MOJADO DE MALA CALIDAD