
La devaluación que sufrió el peso frente al dólar no solo provocó preocupación en la gente, sino que además implica una suba de precios en varios alimentos. Tal es el caso de aquellos productos que son importados y los que, si bien se producen en el país, cuentan en su cadena de valor con componentes dolarizados.
En el caso de los alimentos importados, se pueden destacar frutas y verduras, así como también algunos cortes de carne de cerdo y de vaca, cabe recordar que Argentina importará carne vacuna desde Japón. Por otro lado, las harinas y sus derivados también se ven afectados por la suba del dólar como consecuencia de su buena salida en materia de exportación.
Una de las frutas que más afectado verá su precio es la banana. Si bien en el país hay productores, todavía se necesita importar para cubrir la cuota per cápita. De acuerdo con La Nación, Argentina gastó u$s 239 millones el año pasado para traer la fruta desde Ecuador, principalmente, Brasil, Bolivia y Paraguay. Algo similar ocurre con la palta. Si bien en Argentina se consume lo que se produce, cuando hace falta se importa desde Chile y México.
En el caso de la carne, la situación es más compleja. Por un lado, el país es uno de los exportadores más importantes a nivel mundial, en especial de carne vacuna. Al ser un mercado en dólares, muchas veces empuja al alza en los mostradores. A esto hay que sumarle el acuerdo al que llegó Argentina con Japón, en el cual el Gobierno arregló vender su carne al país oriental a cambio de importar la famosa carne Kobe. De por sí, este corte de carne no es barato, por lo que la suba del dólar lo hará un producto de lujo. Con respecto a la carne porcina, solamente el año pasado se importaron 33 millones de kilos por casi u$s 105 millones.
A todo esto, hay que sumarle la remarcación de precios que tendrán los productos en los supermercados por el simple hecho de ser transportados en vehículos que funcionan a base de combustible. Producto cuyo precio está fuertemente atado al dólar.
Mientras el Gobierno le perdonó graciosamente deuda fiscal a Molinos, esta subió 17% los precios y cortó ventas.
En plena corrida y tras el decreto que lo eximió de pagarle u$ 70 millones que le debía a AFIP por gravámenes de exportaciones como agradecimiento y poniendo «el hombro» a una situación grave la alimenticia remarcó 17% la semana pasada en góndolas y esta semana aduciendo no tener referencia cambiaria quitó listas de precios y suspendió entregas.
Clásico de un populismo para ricos.
Una merda di paese..
50 $ 1 planta de lechuga – 75 $ 1 Kg. bananas – 25$ 1 paq,. acellga – 18 $ 1 Kg. papas – 25 $ 1 kg. cebollas – 75 $ 1 paq. manteca – 100 $ 1 kg. pan –
hace números y tratá de llegar a fin de mes
macri y sus bandidos te cuidan –
JA! Rige la «Ley de oferta y demanda en el mercado»; si les parece caro algo, camine y busque mejor precio o no lo compre directámente, adáptense al «Cambio y la Transformación» de la Argentina y dejen gobernar. JA!
Ya he efectuado algún comentario que como jubilado, imposible comprar un dólar y por ende su precio en sí no me preocupa. Pero noticias como ésta, si son sumamente preocupantes tanto para los jubilados como para los trabajadores, ya que trae aparejada una brutal inflación que hace los haberes queden totalmente alejados de las necesidades de insumos de primera necesidad, máxime teniendo en cuenta con el sistema jubilatorio impuesto por estos mismos fracasados, donde ya se demostró que sin este desastre, ya habían perdido un 10 % del poder adquisitivo
A yuyomalo, no se donde vive, pero sacando la lechuga que me parece barata, el resto es carisimo, por lo menos aquí en San Luis que no es una provincia ni barata ni productora de todos esos artículos que enumera
Yuyo Malo, no se donde compra, en mi barrio pago el 30% de lo que paga Ud.
Como consumidores tenemos PODER !!! NO COMPRAR ALIMENTOS Y OTROS PRODUCTOS QUE HAYAN AUMENTADO!!!!! BASTA de llenarle los bolsillos a estos usureros supermercadistas y demás personajes. !!! NO A LOS AUMENTOS!!! QUE SE LES PUDRAN TODOS LOS PRODUCTOS CAROS !!!
Hasta los escarbadientes siguen al dolar.TODO ES JODA EN ESTE PAIS. CONTROLES POR FAVOR O LLAMEN A MORENO.
JA! Para que trabajar si está «La mano invisible» que todo se lleva; los «populista» se roban todo y la «derecha» se la lleva toda, está en la gente «ver» con que modelo vive mejor. JA!
El transporte .
LAS DISTANCIAS.
NO exageren …
NO se puede vivir de la fantasía .
SAA y DUHALDE TOMARON el PODER POR LA FUERZA
EXPOLIANDO ACREEDORES Y A CIUDADANOS ARGENTINOS.
NOS APLICARON QUITA DEL 70 % AL PESO
CRISTINA DESPILFARRO *UNA ERA DE ORO * DE ARGENTINA fueron cuatro años
Desde 2004 a 2008 y se terminó …TENDREMOS EN ESTE SIGLO otra
¿ERA DE ORO? Puede ser …….
CRISTINA SIGUIENDO LA FANTASÍA continuo IMPRIMIENDO $$$$$
CAMBIEMOS NO LOGRO CAMBIAR
CONTINUA imprimiendo $$$$$$
Ayer La Nación publicó sobre la pobreza de Santiago del Estero
Que las familias viven sin agua que la buscan en un arroyo
Pero el hachero tiene MOTOSIERRA
Que las niñas y los demás de las familias van a los YUYOS a hacer sus necesidades porque no tienen baño
PUEDEN CONSTRUIR UNA LETRINA
Y Las napas de agua están a pocos metros de la superficie y se puede hacer manualmente una perforación y poner una bomba a mano para extraer el AGUA
Y los de la *capital *que viven en ratoneras apiladas
Vivieron de susbdidios. Hoy no quieren pagar los servicios públicos
Y nunca doblaron él lomo para cultivar verduras hortalizas etc
Y CAMBIEMOS EN VEZ de CAMBIAR
EMITE MONTAÑAS DE $$$$$$$$$
PERO COMPRAN CAMPERITAs BOMBAR
Y no van a compararlas a la SALADA van a Miami
El empresariado argentino es rejunte de hi jos de mil pu tas.
Habria que fundirlos a todos.
CAMBIEMOS NOS DISTRAE CON EL MERCADO «EN TU BARRIO»
El intendente de SAN ISIDRO se sumó al,MWRCADO EN TU BARRIOM..Hoy está con cambiemos antes con los,K
VERGÜENZA DEBE DARLES
Los feriantes nos entregan Boletas
LOS PRODUCTOS NO ESTÁN Supervisados
ALOS MERCADOS A LS HIPER LES EXIJEN TANTA HIGIENE
LOS FERIANTES NOS COBRAN IVA ETC.
ATIENDEN A TODA VELOCIDAD …
QUE NOS HA PASADO ?
ENTRE EL GOBIERNO ANTERIOS Y EL ACTUAL! ?
ARGENTINA QUEDO PEOR QUE EL PAÍS MÁS POBRE DEL ÁFRICA
Pepe nos dudo de que eres un ESTATAL…..
NADIE PONE PLATA EN ESTE PAÍS
Y EN LOS CUADERNOS PORQUE NO APARECE ELMSR FRANCO MACRI ????
¿ES MOSCA BLANCA ???
VIAJABA en elmTANGO A CHINA CON CRISTINA
MI MARIDO FUE EMPRESARIO INDUSTRIA FUE FUNDIDO POR LOS MILITARES DE LA ÚLTIMA SANGRIENTA DICTADURA ESA DICTADURA QUE REVALUO CON UN TIPO D CAMBIO ???UN PESO
COSTANDO USD 1,70
MI MARIDO :APORTÓ CATEGORÍA D INDUSTRIA
ERA JUBILADO FALLECIÓ AÑOS 2000
CUANDO SALIÓ MI PENSIÓN ME RECORTARON UN 30 %
CUANDO DUHAKDE CON SUS ESBIRROS TOMÓ POR ASALTO EL GOBIERNO ME DESCONTO OTRO 30 %
PEOE
La reparación HISTÓRICA no fue para AUTONOMOS .
MACRI NO DEBIÓ DESPILFARRAR TANTA PLATA. HOY SIGUE LA SANGRÍA !!!
ES QUE REPARO HISTÓRICA ENTE LOS DE SU CLASE
JUECES ABOGADIS Y JUBILADOS …CORRUPTOS CON REAJUSTES RETROACTIVOS INCONMEBSURABLES
HOY NOS DICE QUE LOS AUTONOMOS SOMOS GASTO PUBLICO
SINVERGUENZAS
0PARA AUTONOMOS NO HAY NADA
LOS QUE PUSIMOS plata en la AFIP en ANSES recibimos chirolitas ,,,,
¿QUE PASO CON ARGENTINA?
ESTAMOS MÁS POBRES Y PEIR QUE EL PAÍS MÁS POBRE DE ÁFRICA
RESPONDABLES LOS QUE SE FUERON Y LOS ACTUALES CON SU DESGOBIERNO
ESTIS ESTÁN EMITIENDO MÁS PESOS QUE EL KIRCHNERISM