
Con las medidas tomadas que restringe la adquisición de dólares, sumado a la devaluación y a la incertidumbre por el cambio de gobierno el 10 de diciembre, los operadores estiman que esta temporada el turismo dentro de la Argentina se va a ver beneficiado.
Sin embargo, un informe del sitio local Alquiler Argentina, que difundió las primeras tendencias de la temporada 2020, señala que igual se considera que va a ser una temporada tan difícil (o más) que la anterior.
Según este trabajo, los prestadores turísticos locales tienen buenas expectativas: “Muchos argentinos elegirán destinos nacionales para vacacionar este verano, en detrimento de los viajes la exterior. Aún cuando el cepo al dólar no afecta directamente al turismo, es incierta su variación y para una familia trabajadora, le conviene tomarse el descanso lo más cerca de su casa posible”, asegura Judith Gómez Pereyra, coordinadora de Marketing de la web de alojamientos.
Se estima que el incremento de los alquileres será de un 45% en comparación al año pasado, «un valor esperable teniendo en cuenta los índices de inflación y el aumento de los servicios básicos. El mercado turístico apunta a tratar de compensar pérdidas y no generar ganancias», advierte el informe.
Según el relevamiento realizado por Alquiler Argentina, en el verano 2020 un alquiler temporario saldrá en promedio para 4 personas $ 3.800 por noche . O sea, que una familia tipo que piensa vacacionar siete días gastará en alojamiento unos $ 26.600.
Estos son algunos costos promedios de alquileres para 4 personas, por noche y en las localidades más consultadas para este verano:
Hay que tener en cuenta que estos valores son promedio, y que pueden variar según los servicios extra que dé el prestador.
“Los dueños de alojamientos temporarios nos comentan que están implementando distintas estrategias para concretar reservas, incluso nos están pidiendo asesoramiento constante sobre marketing y ventas para poder mantener su negocio”, aseguran en el sitio.
“Estas acciones van desde la posibilidad de congelar la tarifa hasta determinada fecha, ofrecer más cuotas fijas o con el interés que asigne la tarjeta de crédito y hasta un descuento sobre el total si el pago es de contado”, agregan
Los que quieran gastar un poco menos tomándose las vacaciones en diciembre, los precios de los alojamientos son alrededor de un 16% más baratos que en temporada alta, o sea promedio $ 3.100.
Por otra parte, para el traslado hacia los centros de veraneo, el 80% lo va a hacer en auto, a pesar del valor de la nafta y de la mayor oferta de vuelos domésticos.
«Si bien se espera una temporada diferente, se observa un creciente aumento de las consultas (12% en octubre) para reservar alojamiento en estos meses previos. Esto prevé menos viajes al exterior y más turistas locales veraneando en los destinos más importantes de Argentina», indica el informe.
Me gustaria saber porque no publican tarifas de Pinamar , Valeria del Mar Ostende o Carilo, los $ 5200 para Mar de las Pampas NO existen
un horror. Después se asombran cuando la gente va afuera. Ni siquiera aprenden de Uruguay -con todos los beneficios que da al turista- en la costa hay que «salvarse» a cualquier costa.
gente aver sinos entendemos aca en la costa argentina el agua es marron la gente come fruta va con la heladerita es una negrada terrible para disfrutar hay que irse a uruguay que hoy en dia una docena de facturas cuesta 800 salio en revista pronto o para pasarlo lindo chile es un quilombo hoy x hoy en las calles o miameeee que esta caro este 5 de enero iba x cabildo y no se fue nadie afuera un 5 de enero estaba lleno cabildo los bares llenos en la plaza de la redonda x la calle mendoza los cines los hospitales habia colas ya no se va nadie y vicente lopez revienta de gente
VACACIONES ????
DESDE LA CONVERTIBILIDAD MARAVILLOSA NO SALGO A VACACIONAR
¡¡¡¡GRANDIOSO MENEN CAVALLO !!!!ñ
Y tendremos hambruna. Para rato entre l CONSERVADURISMO que perdió pero dice que ganó
Y EL POPULISMO Que se encuentra que no hay ni un mango
ESPERAN LA CRECIDA DE LOS MARES
Acá puede desaparecer la Bahía San Borombon
En punta del Este ahi lluveros en las paradas ,el agua no es azul pero no es negra como aca ,si quieren fomentar el turimo pero no hacen nada por el turista ,quieren ganar en un mes lo que no ganan en todo el año .son unos ridiculos . no vayan a la costa y van a ver como estos tendran que bajar los precios si o si!!!
Lamentable, un país hermoso , rico, con todo lo necesario para ser una gran potencia se este desangrando
Walter Carril
De acuerdo
No hemos podido hacer una Nación desde 1810
Somos una sociedad enferma desquiciada atormentadamente décadas de corrupción atraso y violencia
Sin poder superar la grieta
A mis casi ocho décadas lo lamento tanto por los niños los jóvenes
Cada elección se convierte en una guerra aniquilar al otro siempre fue así morenistas >saavedristas
unitarios >federales .conservadores >radicales .peronist >antiperonist .
Hoy no hay plata para viajes
YO PENSIONADA Y JUBILADA EN AUTÓNOMOS
LOS AUTONOMOS DE ANTES PAGABAMOS IMPUESTO PREVISIONAL
***ANTES ***RECLAMAR UN BENEFICIO TENIAMOS QUE TENER TIFOS LOS AÑOS ***PAGOS ANTES ***
Y ERA ESPERAR MÁS DE DOS AÑOS
HOY HAY EL TRIBUTO AL MONO
Los 🐒🐒🐒🐒🐒🐒🐒🐒🐒🐒🐒🐒🐒
LOS MONOS TRIBUTISTAS
Tienen hasta OBRA SOCIAL
PAGAN NI LA MITAD de lo que pagamos los autónomos
AUTONOMOS¿ NO EXISTE MÁS ?…
<<<<>>>ME BAJO LA PENSIÓN A LA MÍNIMA
Desde al años 2001 me roban un 30 % de mi suldo
DUHALDE <<<>>>
<<>>
MAÑANA <<>>
Esperan que estire la pata
a «»»NINGUNO»»»»»
NO VOTE PRESIDENCIALES
SI VOTE A MI GOBERNADIRA Y A MÍ INTENDENTE
Desde el,2001 cuando DUHALDE me bajo pensión a la mínima
DESDE ESE TIEMPO ME ROBAN
DUHALDE (NESTOR CRISTINA )Esos dos durante 12 años
MACRI desde el 2015
Me roba desde hace 4 años
NO hay reparación histórica para mí …..POR SER DE UN AUTONOMO
ME ROBAN UN 30 % de mi sueldo pensión
Hoy finalizando el 2019 seguirán ROBANDOME estos nuevos CRISTINA Y ALBERTO
MACRI PAGANDO PLANES PAGANDO ASIGNACIONES JUBILANDO ADULTOS ‘MAYORES
SIN APORTES AL CUARTO MES YA COBRANDO
-ARGENTINA NO PUEDE. Ir ADELANTE CON EL DESPROPORCIONADO GASTO PÚBLICO
PIDIENDO PRESTAMOS