El presidente Javier Milei visitó las plantas productivas de Newsan en Ushuaia
El primer mandatario tuvo la oportunidad de conocer las distintas líneas de producción, entre ellas la planta dedicada a la fabricación de celulares.
En su visita a Tierra del Fuego, el presidente Javier Milei recorrió las dos plantas industriales de Newsan. Acompañado por autoridades nacionales, provinciales y representantes de la compañía, Milei tuvo la oportunidad de conocer las distintas líneas de producción, entre ellas la planta dedicada a la fabricación de celulares.
La comitiva fue recibida por el CEO y presidente de la compañía, Luis Galli, y por el director Industrial del grupo, René Ceballos, quienes presentaron los principales avances de Newsan en materia de desarrollo tecnológico, empleo calificado e inversión industrial. La compañía emplea actualmente a más de 10.000 personas en 8 plantas industriales y 3 centros logísticos y de distribución, y es uno de los principales grupos industriales del país, con presencia en múltiples sectores estratégicos como electrónica, movilidad urbana, consumo masivo, energía, pesca y alimentos.
El Presidente de la Nación fue acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y por los candidatos a senador y diputado de La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre: Agustín Coto y Miguel Rodríguez.
El Grupo Newsan amplía su presencia en el negocio de belleza
Por su parte, el CEO y presidente de Newsan, Luis Galli, indicó: “Es un orgullo haber recibido al Presidente, a Karina Milei y a toda su comitiva y una gran oportunidad para mostrarles en profundidad los procesos productivos de la industria electrónica, la innovación y el desarrollo que generamos en Newsan, uno de los grupos económicos más dinámicos del país, ratificando nuestro compromiso con inversiones sostenidas que promueven el empleo de calidad y el desarrollo en la Argentina”.
Desde sus plantas fueguinas, Newsan se abastece al mercado interno con productos de última generación, así como también logró consolidarse como exportador regional, llevando sus productos a más de 70 países, fortaleciendo la matriz productiva del país y generando valor agregado en origen.
También te puede interesar
-
De la mano de Newsan renace un ícono de la creatividad argentina
-
Newsan lanzó “Probalas Gratis”, una iniciativa que invita a probar sus marcas líderes gratis
-
El Grupo Newsan amplía su presencia en el negocio de belleza
-
Newsan proyecta una operación de US$ 3.000 millones en tres años en el segmento de consumo masivo