Inversión inmobiliaria en EE.UU.: claves para argentinos que quieren dolarizar sus ahorros
Una charla en Buenos Aires revelará cómo argentinos pueden invertir en inmuebles en EE.UU. y dolarizar sus ahorros de forma estratégica.
¿Sabías que muchos argentinos están descubriendo nuevas formas de invertir en el exterior sin necesidad de tener millones en el banco?
Del 12 al 20 de agosto, llega a Buenos Aires una experiencia educativa transformadora: "El poder del apalancamiento", una charla que reúne estrategias clave para aprovechar las condiciones actuales del mercado inmobiliario de Estados Unidos y acceder a oportunidades concretas de inversión.
El evento estará a cargo de Gastón Gregorio, especialista en financiamiento e inversión inmobiliaria internacional con más de 25 años de experiencia. Su enfoque es simple: brindar claridad, herramientas prácticas y acompañamiento real para que más personas puedan invertir con confianza y visión a largo plazo, incluso desde Argentina.
Durante la charla se abordarán temas como: cómo usar el apalancamiento financiero de forma inteligente, qué tipo de propiedades están generando mejor retorno hoy, Cómo minimizar riesgos y evitar errores comunes al invertir en EE.UU. y casos reales de inversionistas latinoamericanos
El evento central será el 19 de agosto a las 19:00 hs en el Hipódromo de Palermo, un espacio ideal para compartir, aprender y conectar. La entrada es libre, pero los cupos son limitados y es imprescindible registrarse previamente.
Además de la charla principal, habrá encuentros privados y actividades con actores clave del mercado inmobiliario, generando un entorno propicio para el aprendizaje y la toma de decisiones informadas.
Como parte de esta experiencia, se compartirá contenido basado en el libro “Millones en Bienes Raíces”, una guía directa y accesible que ha ayudado a miles de personas a comenzar su camino en la inversión.
Si estás buscando nuevas formas de proteger tu dinero, crecer financieramente o empezar a invertir de manera estratégica, esta es tu oportunidad.
Inscribite gratis y asegura tu lugar en una experiencia que puede marcar un antes y un después en tu visión financiera.
También te puede interesar
-
Medicina prepaga en Argentina: cómo elegir la mejor opción en 2025 sin volverse loco
-
Roberto Ottini: el chef italiano que conquistó Buenos Aires con su cocina sin secretos
-
Estrategia, cifras y nuevos destinos: por qué Air Europa eligió a Argentina como punta de lanza en Sudamérica
-
Cómo compran los argentinos en 2025: precios bajos, promos y hasta 6 locales por mes
-
Una multinacional de talento humano acelera su plan regional y entra en el mercado argentino
-
Ciberseguridad en entornos híbridos: la estrategia que están adoptando las empresas líderes
-
El Banco de Comercio refuerza su visión de futuro con nuevo Gerente General
-
Deka y TecnoImagen transforman la medicina estética en Argentina con tecnología láser de vanguardia
-
Salud mental en el trabajo: por qué las empresas argentinas deben actuar ahora