Tecnología

Sistemas de Gestión: el aliado de las PyMEs para crecer

En competencia constante y creciente, las PyMEs se enfrentan día a día a numerosos desafíos para mantenerse en carrera. Muchos de estos retos tienen que ver con operaciones internas de cada empresa que ocupan valioso tiempo de gestión, y que bien pueden ser optimizadas y automatizadas utilizando innovadoras herramientas digitales.

Los sistemas de gestión pueden incluir una amplia gama de funcionalidades Foto: Goodlymedia

Un sistema de gestión es una herramienta informática diseñada para ayudar a las empresas a gestionar y optimizar sus operaciones comerciales. Estos sistemas integran diversas funciones y procesos empresariales en una única plataforma centralizada, lo que permite a las PyMEs automatizar tareas, mejorar la eficiencia y tomar decisiones más informadas.

Más allá de la crisis, la industria argentina del software apuesta al crecimiento

Beneficios para las PyMEs en crecimiento

Los sistemas de gestión ofrecen una serie de beneficios que son clave para las pequeñas y medianas empresas que empiezan a crecer. Estos son:

  • Optimización de Procesos: Los sistemas de gestión permiten estandarizar y optimizar procesos empresariales, lo que aumenta la eficiencia operativa y reduce los costos.

  • Mejora en la Toma de Decisiones: Al proporcionar acceso a datos en tiempo real y herramientas de análisis, los sistemas de gestión ayudan a los directivos empresariales a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

  • Mayor Control y Visibilidad: Estos sistemas proporcionan un mayor control y visibilidad sobre todas las áreas de la empresa, desde ventas y marketing hasta finanzas y recursos humanos.

En conjunto, todos estos efectos impactan en la escalabilidad de una empresa, al volver más previsible la asignación de recursos a las distintas áreas y el tiempo que requerirán cada uno de los procesos involucrados.

Funcionalidades y tipos de sistemas de gestión

Los sistemas de gestión pueden incluir una amplia gama de funcionalidades, como gestión de clientes, inventario, compras, ventas, contabilidad y más. Hay varios tipos de sistemas de gestión disponibles en el mercado, incluyendo sistemas ERP (Enterprise Resource Planning), CRM (Customer Relationship Management), HRM (Human Resource Management) cada uno diseñado para cubrir necesidades específicas de la empresa.

Cómo lograr que las Pymes argentinas sean más productivas en 2024

Consideraciones al elegir un sistema de gestión

Al elegir un sistema de gestión para PyMEs, es importante considerar factores como la escalabilidad, la facilidad de uso, la integración con otros sistemas, el soporte técnico y el costo. Un ejemplo es el software desarrollado por la marca Alegra, que combina gestión financiera, facturación electrónica, inventario y otras tareas, al estar diseñado especialmente para contadores, además de ofrecer un soporte técnico disponible 24/7. 

Relación con la facturación electrónica

La facturación electrónica es una parte fundamental de los sistemas de gestión modernos. Integrar la facturación electrónica en un software de gestión permite agilizar todo proceso, asegurando que se cumpla con las regulaciones fiscales mientras se mejora la eficiencia administrativa.

Los sistemas de gestión son un aliado invaluable para las PyMEs en crecimiento, proporcionándoles las herramientas y funcionalidades necesarias para optimizar sus operaciones, y permitiendo a los directivos tomar decisiones más informadas para alcanzar sus objetivos comerciales. Con una solución adecuada, una empresa pujante puede crecer de manera ordenada y competir efectivamente en el mercado actual. Eso sí, es fundamental evaluar con precaución cuál es el sistema de gestión que mejor conviene en cada caso.

En esta Nota