La política arancelaria de Donald Trump amenaza a la industria de las bebidas alcohólicas
El gigante británico Diageo, dueño de marcas como Johnnie Walker, Smirnoff y Guinness planea ajustar precios, gestionar inventarios o una posible reubicación de inversiones.
Gran preocupación en la industria de las bebidas alcohólicas ante las amenazas de aranceles impuestas por Donald Trump. De acuerdo con la agencia AFP, el gigante británico Diageo, dueño de marcas como Johnnie Walker, Smirnoff y Guinness, comunicó que renuncia a sus previsiones de ventas para el ejercicio 2024/2025 ante la falta de perspectivas claras para este año.
En sus resultados semestrales, la compañía indicó que "debido a la incertidumbre macroeconómica y geopolítica que afecta a muchos de nuestros mercados clave eliminamos nuestra previsión a medio plazo de un crecimiento del 5% al 7% en la facturación". Frente a esta situación, Diageo planea proporcionar proyecciones a corto plazo de manera más frecuente.
Cuáles son los productos no convencionales que más se exportan a EE.UU.
Según Debra Crew, directora general de Diageo, esta situación de constante incertidumbre "dificulta la capacidad del grupo para ofrecer previsiones actualizadas, ya que se trata de un escenario nuevo y dinámico".
Crew afirmó estar en conversaciones con la administración estadounidense sobre el impacto de los aranceles en la industria hotelera de EEUU, que afecta a consumidores, empleados, distribuidores, restaurantes, bares y otros puntos de venta.
Para mitigar el impacto potencial de estos aranceles Diageo baraja estrategias como ajustar precios y promociones, gestionar inventarios y considerar una posible reubicación de inversiones.
Joven argentino ganó dos competencias mundiales de bebidas y busca exportar su producto a EE.UU.
Trump y su política arancelaria
Con una política fuertemente proteccionista, el presidente Trump amenazó a los demás países con aumentar los aranceles de los productos que se vendan a Estados Unidos. Los primeros países en sufrir esta medida fueron México, China y Canadá.
Cabe señalar que tras horas de negociación entre los mandatarios, el candidato republicano resolvió suspender la suba de aranceles para sus países vecinos. No así el caso de China que, a partir de este martes 4, sus productos tendrán una suba de 10%.
Desde Diageo, señalaron que la compañía se vería especialmente afectada con la implementación de este impuesto ya que comercializa con productos como el whisky canadiense y el tequila ( fabricado exclusivamente en México).
RM