Literatura

Premio Nobel de Literatura: Casa de apuesta sueca cree que dos argentinos pueden dar el batacazo

César Aira y Samanta Schweblin están en la lista de candidatos para recibir el reconocido galardón. En caso de que alguno de los dos lo logre, será el primer premio en esta categoría para el país.

Premio Nobel. Foto: CEDOC

El 9 de octubre la Real Academia Sueca dará a conocer al ganador del Premio Nobel de Literatura 2025, uno de los galardones más prestigiosos del mundo de las letras. Como cada año, la ceremonia oficial de entrega se celebrará en Estocolmo el 10 de diciembre, fecha en la que también se conmemora el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

Si bien el proceso de selección de los aspirantes al premio se mantiene bajo estricta reserva,  el australiano Gerald Murnane figura como el máximo favorito. El escritor de 86 años, autor de obras destacadas como The Plains (1982), Inland (1988) y Border Districts (2017), también fue el mayor candidato de la casa de apuestas en la edición del año pasado y paga una cuota de 6.00.

Detrás, completan el podio de los favoritos el húngaro László Krasznahorkai y la mexicana Cristina Rivera Garza.

“No es inusual que un autor encabece la lista dos años seguidos. Lo que sorprende este año es que tanto Murnane como Rivera Garza provienen de regiones que por mucho tiempo no habían estado representadas entre los ganadores del Nobel”, explicó Robin Olenius, Jefe de Relaciones Públicas de Betsson Group.

Y agregó: “En los últimos años, los ganadores estuvieron entre nuestros principales favoritos. Jon Fosse era el segundo en la lista y Annie Ernaux, la tercera. En 2020, Louise Glück también lideraba las probabilidades. Pero también tuvimos grandes sorpresas como Bob Dylan y Hang Kang, la ganadora del año pasado, o Abdulrazak Gurnah que ni siquiera estaba en nuestra lista.”

Esta edición llega tras una histórica consagración de la surcoreana Han Kang en 2024, quien no figuraba entre los máximos favoritos. La autora que tiene como obra maestra la novela “La vegetariana” fue la primera surcoreana en obtener el Nobel de Literatura y la decimoctava mujer entre los 121 ganadores.

¿Qué libros recomiendan los CEOs argentinos para pasar el tiempo libre?

Dos argentinos entre los candidatos

En la lista de los contendientes al Premio Nobel de Literatura  figuran también Thomas Pynchon, Mircea Cartarescu y Anne Carson. Sin embargo, hay un autor argentino que aspira a quedarse con la distinción: César Aira.

El escritor, traductor y ensayista nacido en Coronel Pringles ocupa por el momento el puesto 17 en el listado de las casas de apuestas y un triunfo suyo pagaría 20.00.

No es el único representante nacional. Más abajo en el listado aparece Samanta Schweblin, quien recientemente recibió elogios de todo el mundo por su libro “El buen mal” y también sueña con el galardón.

Vale recordar que hasta el momento ningún argentino ganó el Premio Nobel de Literatura pese a que Jorge Luis Borges fue nominado en varias ediciones a fines de la década del 60.

En la región hay seis representantes latinoamericanos que ganaron el Nobel de Literatura: Gabriela Mistral (Chile, 1945), Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1967), Pablo Neruda (Chile, 1971), Gabriel García Márquez (Colombia, 1982), Octavio Paz (México, 1990) y Mario Vargas Llosa (Perú, 2010).

Las nominaciones, enviadas por académicos, escritores galardonados y distintas instituciones culturales, fueron recibidas hasta el pasado 1 de febrero. Desde entonces, el comité de literatura de la Academia revisó las candidaturas, redujo la lista inicial a unos veinte autores y, finalmente, estableció una terna final sobre la que se centrará la decisión definitiva.

El anuncio será el 9 de octubre y la entrega el 10 de diciembre en Estocolmo, como marca la tradición.