Del 17 al 20 de noviembre casi 50 empresas nacionales e internacionales se reúnen en un espacio virtual que ofrecerá oportunidades laborales, formación y networking.
El mundo laboral para los jóvenes es un gran desafío por la dificultad que tienen para acceder a oportunidades laborales y conectarse con las empresas. Ante esta realidad, cada vez hay más iniciativas privadas que buscan generar ese acercamiento entre los jóvenes que quieren entrar en el mercado del trabajo y compañías que están ávidas de encontrar perfiles adecuados para cubrir sus puestos.
En este contexto es que Nestlé presenta la tercera edición de Nestlé Conecta, una feria de empleo 100% virtual y gratuita que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre y de la que participarán mas de 45 empresas nacionales e internacionales en un espacio que ofrecerá oportunidades laborales, espacios de formación y networking para jóvenes de Argentina, Uruguay y Paraguay.
A lo largo de las cuatro jornadas, los participantes podrán acceder a vacantes laborales, asesoramiento personalizado y actividades diseñadas para acompañar su ingreso al mundo del trabajo. Además, contará con una agenda de capacitaciones y contenidos audiovisuales sobre temas clave para el desarrollo profesional, como finanzas personales, marca personal, inteligencia artificial aplicada al mundo del trabajo y/o estudio, y pasos para desarrollar un emprendimiento. Como novedad, esta edición incorporará podcasts exclusivos con referentes de Nestlé que compartirán experiencias y consejos para inspirar a las nuevas generaciones.
Arcos Dorados fue elegida N°1 en el ranking Mejores Lugares para Trabajar para Talentos Jóvenes 2025
Todos los interesados pueden ingresar en https://nestleconecta.com/, registrarse, ya que es totalmente gratuito.
A nivel mundial, la iniciativa ya ha impactado a más de 10 millones de jóvenes, incluyendo 550.000 en la región, a través de programas de empleo, capacitaciones y otras acciones. En su edición 2024, la feria reunió a más de 135.000 jóvenes y contó con la participación de 35 empresas que ofrecieron 800 vacantes.
Fortuna habló con Karen Expósito, la Líder de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, cuenta sobre la feria virtual: “Hoy hay una cantidad enorme de jóvenes que no tienen acceso al empleo y esto es un desafío para las compañías, porque son quienes serán los líderes del mañana. Esta feria no solo se trata de ofrecerles vacantes y que puedan tener una conexión con empresas, sino también que puedan escuchar charlas sobre finanzas, sobre cómo aprovechar la inteligencia artificial en el mundo del trabajo y también a nivel educativo. Llamamos a Endeavor y les pedimos que nos ayuden con los principales tips que necesitan los jóvenes para llevar adelante un emprendimiento. Hoy muchos jóvenes venden por Instagram y tienen su propio emprendimiento, entonces también buscamos darles estas herramientas”, cuenta Expósito.
En este sentido, la ejecutiva de Nestlé opina también sobre los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes que buscan trabajo “Tenemos que seguir trabajando y potenciando desde las empresas, las universidades y los colegios secundarios; es un desafío que todos tenemos que asumir. En Nestlé nosotros lo estamos trabajando muy fuerte. Vamos a universidades, damos charlas, hacemos programas de pasantías y de jóvenes profesionales, buscando de alguna manera trabajar en conjunto con ellos para ir disminuyendo ese gap que todavía existe entre el mundo educativo y el mundo del trabajo”.