Carla Vitale: claves para emprender y trascender

Psicóloga, terapeuta ocupacional y diseñadora, Carla Vitale —creadora de CeCé Piumé— propone un nuevo paradigma emprendedor: la meta-antifragilidad. En su universo, las frustraciones se transforman en innovación, y el verdadero valor se transmite a través de lo compartido.

Redacción Fortuna

¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito?

El éxito no es cifra, es trascendencia. Para mí, las claves son: tener un propósito claro, transformar retos y frustraciones en impulso creativo, ejercitar la flexibilidad para adaptarse, elegir actividades significativas y sostener la diferencia como valor. Ser distinto es lo que nos permite aportar algo único al mundo.

¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos?

Los errores son materia prima. La resiliencia resiste, lo antifrágil fortalece, pero la meta-antifragilidad trasciende: convierte la frustración en aprendizaje compartido. No se trata solo de crecer uno mismo, sino de inspirar a otros, potenciar su acción y generar valor colectivo.

¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un financista?

Un financista invierte en visión y diferenciación. Más allá de números claros, lo que atrae es un proyecto con coherencia y propósito: que no se limite a vender, sino que genere experiencias y recuerdos. Mostrar siempre un diferencial humano que proyecte confianza es lo que convierte una propuesta en inversión.

¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para venderse en el mercado local?

Más que utilidad, debe transmitir valor a través de lo que hace sentir. Las personas buscan propuestas que resuelvan necesidades reales y, al mismo tiempo, expresen belleza, identidad y cultura. Un producto así dialoga con quien lo recibe, aloja su personalidad y se integra en su entorno cotidiano.

¿Qué pasos debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales?

Para trascender fronteras, lo esencial es diferenciarse con un concepto propio y consistente. Luego, garantizar calidad y sostenibilidad, innovar sin perder lo artesanal y mostrar procesos claros. En un mundo digital, lo más valioso no es lo perfecto, sino lo humano: aquello que conecta, inspira y muestra el alma del proyecto.

“Emprender y trascender es transformar desafíos en impulso. El diseño emocional es un idioma universal capaz de dejar huella, donde lo humano y lo compartido crean futuro.”

En esta Nota