Tres voces, una visión compartida: desde LEXGO, Agustín Negre, Silvana Stochetti y Raquel Sofía Mass revelan cómo transformar ideas en impacto, errores en estrategia y tecnología en puentes hacia el futuro del ecosistema legal.
Innovación, perseverancia y confianza son algunos de los pilares que marcan el camino de quienes se animan a emprender. En esta entrevista, Agustín Negre, Silvana Stochetti y Raquel Sofía Mass comparten su experiencia desde LEXGO con sus dos negocios, Abogados.com.ar y Legalify, y revelan cómo transformar errores en aprendizajes, qué buscan los inversores a la hora de apostar por un proyecto y cuáles son los pasos para escalar hacia los mercados globales.
¿Cuáles son las cinco claves que conducen al éxito?
Agustín Negre: “El éxito surge de la innovación constante, la escucha activa de las necesidades del usuario, la adaptabilidad frente al cambio y la construcción de confianza.”
Silvana Stochetti: “Coincido y sumo la perseverancia: sin la capacidad de sostener el esfuerzo en el tiempo, incluso las mejores ideas se diluyen.”
¿Qué estrategias consideran fundamentales para capitalizar errores o fracasos durante el proceso emprendedor?
Silvana Stochetti: “Los errores son inevitables. Lo importante es analizarlos rápido, aprender y ajustar. En nuestro caso, muchas veces nos obligaron a ser más creativos.”
Raquel Sofía Mass: “En Legalify trabajamos bajo esa lógica: la transparencia y el aprendizaje compartido fortalecen a todo el ecosistema.”
¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial inversor para captar capital?
Raquel Sofía Mass: “La clave está en la claridad y la transparencia: mostrar qué problema resuelve el producto, cuál es su diferencial y cómo puede escalar.”
Agustín Negre: “El inversor necesita ver un equipo sólido y confiable, una visión estratégica clara y capacidad de ejecución.”
¿Qué condiciones debe reunir un producto para ser competitivo en el mercado local?
Silvana Stochetti: “Un producto legaltech debe ser útil, simple, adaptado a la normativa vigente y accesible.”
Raquel Sofía Mass: “Además, tiene que generar confianza y ofrecer capacidad de respuesta.”
¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales?
Agustín Negre: “Salir al mundo exige preparación: adaptar la propuesta a cada mercado, generar alianzas estratégicas y mostrar casos de éxito replicables.”
Silvana Stochetti: “Participar activamente en foros internacionales permite ganar visibilidad y construir comunidad.”
Raquel Sofía Mass: “En Legalify creemos que la autenticidad es la mejor carta de presentación internacional.”
Desde LEXGO, la apuesta es clara: transformar el ecosistema legal a través de la tecnología y la innovación. Con Abogados.com.ar y Legalify, el objetivo no es solo modernizar el sector, sino generar impacto positivo, construyendo puentes entre el Derecho, los negocios y la sociedad.