Con 25 años de experiencia, Piccinini y Asociados S.A. acompaña a startups y empresas emergentes para transformar ideas en proyectos sostenibles. Su CEO y cofundador, Carlos Piccinini, comparte las claves para convertir creatividad en rentabilidad, con foco en planificación, transparencia y gestión inteligente.
¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito?
Toda empresa comienza con una chispa: una idea distinta, una solución innovadora o una mejora sobre lo que ya existe. Disciplina, planificación, innovación, administración ordenada y un equipo comprometido son esenciales. La creatividad abre el camino, pero son los números, la organización y un buen asesoramiento contable e impositivo los que aseguran continuidad y crecimiento sostenible.
¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de emprender?
El error no debe verse como un final, sino como diagnóstico. Con métricas claras y contabilidad transparente, es posible detectar el problema y diseñar planes de acción que transformen cada tropiezo en una oportunidad. En Piccinini y Asociados ofrecemos soluciones digitales como Xubio y procesos simplificados que brindan información en tiempo real para minimizar errores.
¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y financiero?
Debe transmitir confianza. Eso implica balances ordenados, proyecciones claras y un plan de negocio sólido. La transparencia administrativa y contable genera credibilidad, que es lo que finalmente atrae a inversores. Acompañamos a empresas en todo el proceso: desde la inscripción formal hasta el cumplimiento de obligaciones impositivas y laborales, para que el emprendedor se enfoque en crecer.
¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local?
Calidad, precio competitivo y confianza. En un mercado desafiante, la transparencia en el cumplimiento impositivo y laboral es clave, junto con procesos eficientes que permitan rentabilidad sin perder competitividad. La digitalización y los sistemas paperless, alineados con prácticas ecofriendly, permiten ahorrar tiempo y reducir costos, favoreciendo la sustentabilidad del negocio.
¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales?
Primero consolidarse localmente, luego profesionalizar la gestión y cumplir estándares internacionales. Con balances claros, impuestos regularizados y procesos certificados, una empresa transmite la confianza necesaria para atraer socios e inversores globales. Nuestra certificación ISO 9001:2015 es prueba de que la mejora continua abre puertas en mercados internacionales.
“De cada idea puede surgir una gran empresa. Lo que marca la diferencia es la capacidad de rodearse de profesionales de confianza que sepan guiar al emprendedor.”
Celular: +54 9 11 3939-9026
Línea: 0810-220-1720
www.estudiopiccinini.com.ar
LinkedIn Carlos Piccinini
Instagram:@piccininiyasociados