Emanuel Nuñez: convirtió su empresa en la líder en revestimientos

Emanuel Nuñez, CEO de EuroPlack, se posiciona como referente indiscutido en la industria de los revestimientos para paredes, pisos y techos. Su visión innovadora, capacidad de adaptación y compromiso genuino con el equipo y los clientes han sido claves para consolidar una marca que hoy lidera el mercado argentino y proyecta su expansión internacional.

Redacción Fortuna

¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito? Lo primero es tener una visión clara y un propósito definido, porque eso ordena todas las decisiones. A eso se suma la pasión y la perseverancia, que permiten atravesar los desafíos. La capacidad de adaptación y la acción constante son fundamentales, al igual que rodearse de un equipo sólido y comprometido que humanice la marca. Eso es esencial para llegar al éxito.

PYM2

¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de emprender? El error es parte del camino, lo importante es cómo reaccionamos. Para mí, la clave es asumirlo con responsabilidad, analizar qué falló y aprender de esa experiencia. También hay que fomentar equipos y brindarles la confianza para que no teman equivocarse. Actuar rápido para corregir y seguir adelante es vital. Estar presente en cada proceso permite capitalizar los errores.

¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y financiero? Hay que ser claro, concreto y convincente en pocos minutos. Mostrar la propuesta de valor, los datos que validan el negocio y un modelo financiero sólido. Además, transmitir confianza en el equipo que lleva adelante el proyecto, porque los inversores invierten tanto en ideas como en personas. En EuroPlack, el capital humano es fundamental.

¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local? Lo principal es que resuelva una necesidad real y esté diferenciado de la competencia. El precio debe ser competitivo, acompañado de calidad y buena experiencia para el cliente. También influyen la logística eficiente, la comunicación clara y la capacidad de generar confianza en cada compra. Eso es lo que convierte al cliente en recomendador.

¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales? Primero, consolidarse en el mercado local y luego investigar muy bien a dónde expandirse. Adaptar el producto a las normas y cultura de cada país es clave, al igual que definir canales de entrada y registrar la marca. Finalmente, medir resultados y escalar progresivamente asegura un crecimiento sostenible en el tiempo. En EuroPlack tenemos ese objetivo claro.

“Bajo su liderazgo, la empresa ha consolidado su posición como líder del mercado argentino, combinando confianza, tecnología, diseño y sustentabilidad.”

Teléfono empresa: 011 7500-9109 (Líneas Rotativas) 

Instagram empresa:@europlack

Instagram personal:@emanueln88

En esta Nota