Claves de gestión para el éxito empresarial

Carlos María Laboranti, Contador Público y CEO de Grupo Laboranti, comparte su visión sobre los factores que impulsan el crecimiento sostenido de una empresa. Con foco en planificación, resiliencia y liderazgo, brinda recomendaciones estratégicas para emprendedores que buscan consolidar sus proyectos en el mercado local y proyectarse hacia los mercados globales.

Redacción Fortuna

¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito? El éxito se sostiene en cinco pilares: una visión clara que oriente el rumbo, planificación y disciplina en la ejecución, capacitación constante para mantener la competitividad, gestión financiera ordenada para tomar decisiones inteligentes y, finalmente, adaptabilidad para reinventarse ante los cambios del entorno.

PYM2

¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de emprender? Los errores deben transformarse en aprendizaje. Para ello es necesario analizarlos objetivamente, documentar los procesos para no repetirlos, capitalizar la experiencia adquirida, mantener la resiliencia ante la adversidad y ajustar la estrategia de manera ágil para evitar que la falla se convierta en un problema estructural.

¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y financiero? Un financista busca certezas y oportunidades claras. La presentación debe mostrar un modelo de negocio sólido con proyecciones realistas, indicadores financieros relevantes, diferenciación frente a la competencia, un plan de gestión de riesgos y un equipo profesional capaz de ejecutar con éxito la estrategia planteada.

¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local? Debe resolver una necesidad real del consumidor, ofrecer calidad constante que genere confianza, tener un precio competitivo ajustado al poder adquisitivo, garantizar accesibilidad en distribución y canales de venta, y contar con una comunicación clara que transmita los beneficios de manera efectiva al mercado objetivo.

¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales? Primero validar el producto en el mercado local, luego investigar los mercados externos y sus regulaciones. Es clave adaptar la propuesta de valor según la cultura y normativas de cada país, generar alianzas estratégicas con actores locales, y apoyarse en la digitalización para acelerar la inserción internacional.

“En Grupo Laboranti creemos que el verdadero crecimiento surge de la combinación entre visión estratégica, disciplina de gestión y un equipo profesional comprometido, bases que nos permiten acompañar a cada cliente hacia inversiones inteligentes y resultados sustentables en el tiempo.”

En esta Nota