Crisis económica

Claudio Moroni: «La situación del país no provoca la salida de las empresas»
El ministro de Trabajo argumentó que el consumo en el país "funciona razonablemente bien y la actividad industrial está repuntando".
El ministro de Trabajo argumentó que el consumo en el país "funciona razonablemente bien y la actividad industrial está repuntando".
Se estima que la nueva unidad de negocio comenzará a funcionar en el país durante el primer trimestre del 2020. La decisión fue tomada tras el éxito obtenido en México.
El titular de Consumidores Libres denunció que en sólo 15 días el aumento sobre los precios fue de 3,61%. Qué productos derivados sufrieron el impacto.
Quieren incentivar las ventas. En qué consistirán las propuestas de las principales cadenas.
Lo admitió el propio subsecretario de Comercio de Santa Cruz, Jorge Airas. A cuánto ascendería el faltante. Qué tienen previsto hacer.
Varían según la cadena de supermercados y la zona del país. Acceda al listados de las principales nueve cadenas. Dónde se puede denunciar el no cumplimiento de los precios.
Es obligatorio por ley pero muchos no lo están implementando. En qué productos se detectaron. Los locales que recubren a esta maniobra.
Logró beneficios netos tras la venta de activos en Malasia, Indonesia y Colombia. Cómo influyeron en el mercado argentino.
Las mantendrán pero reducirán porcentajes en descuentos. Tampoco harán más publicidad por dos meses y hasta que finalice el acuerdo por el freezamiento de precios. A qué otros sectores podría ampliarse. Alerta en bancos.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter