economía

Industriales se muestran optimistas sobre el acuerdo
Referentes del agro y la industria creen que este convenio mejorará el acceso al crédito y reducirá la brecha cambiaria.
Referentes del agro y la industria creen que este convenio mejorará el acceso al crédito y reducirá la brecha cambiaria.
Las ADR y la bolsa porteña tuvieron fuertes alzas ante el acuerdo al que habría llegado el Gobierno con los acreedores. Bajó el riesgo país.
El prestigioso diario descalifica al titular del fondo Laurence Fink por no aceptar la propuesta argentina sobre la deuda. La contradicción del broker.
La titular del Consejo de las Américas, Susan Segal, dijo que la solución con los acreedores "está cerca con la oferta del Gobierno".
El presidente del Grupo Garbarino destacó que la propuesta para el canje de deuda ya que atiende las necesidades del país y el reclamo de los acreedores.
Las acciones líderes subieron promedio un 10%, mientras las ADR lo hicieron un 14,24%. La más favorecida fue Cresud, que en Wall Street subió casi 40%.
En el número de mayo de la revista Fortuna, Gabriel Rubinstein analiza tres formas en que se puede salir de la cuarentena.
Por Ceferino Reato* / Cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno para consolidar el escenario Bueno y evitar el Malo, que nos llevaría a un colapso económico.
Para la empresa de servicios financieros la oferta “no generará mucha participación de los tenedores de bonos”.
Por Ceferino Reato | El Gobierno intenta que los acreedores acepten su propuesta de no pagar ni capital ni intereses en su mandato. La molestia de fondos de mayor peso.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter