En la postpandemia

Cómo preparar su negocio para la explosión de ventas
Por Fernando Luchetti* / Fijate cuáles son las claves a tener en cuenta para la recuperación de las ventas una vez que pase la pandemia.
Por Fernando Luchetti* / Fijate cuáles son las claves a tener en cuenta para la recuperación de las ventas una vez que pase la pandemia.
Un relevamiento indica que casi el 40% de las compañías están sin actividad y que el 90% vio caer sus ventas en abril de 2020 en comparación a abril de 2019.
El titular de la cámara, Juan Maisonnave, señala que si no se cambia esa fecha perderán las ventas de temporada otoño e invierno.
Son 16 meses consecutivos en declive lo que suma un 12,1 % en el primer cuatrimestre del 2019. Todos los rubros relevados bajaron en la comparación anual.
En marzo, bajaron 11,3 % con respecto al mismo mes del año pasado. Nuevamente, todos los rubros relevados bajaron en la comparación anual.
Luego de un primer semestre récord, el mercado comenzó a reflejar una fuerte caída de la actividad por el aumento de los precios y la falta de financiación.
Acumulan una baja anual de 2,8% en el primer semestre del 2018. El rubro 'Marroquinería' fue el que más cayó.
Se cubrió un universo de 2.000 comercios Pymes de Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país, en los principales rubros que concentran la venta.
Los regalos para el Día del Padre por los que más se inclinan los argentinos son la ropa y los zapatos. Un estudio revela los tipos de presentes según la clase social. El gasto promedio.
En los hípers aseguran que hubo un derrumbe en las ventas de bienes durables, pero desde las tiendas especializadas remarcan que hay un repunte en TV, heladeras y celulares.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter