
A partir del 1 de marzo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aumenta los intereses por el pago atrasado de los impuestos. Según una resolución que el Ministerio de Hacienda publicó el viernes pasado, los intereses resarcitorios subieron de 3% a 4,5%, mientras que los punitorios pasaron de 4% al 5,6%.
El atraso en el pago de impuestos es una forma que tienen las empresas para financiarse cuando cae la actividad y se viven tiempos de crisis, ya que las tasas de la AFIP son menores que las de mercado.
Con esta movida, la Administración intenta evitar este tipo de financiamiento. Sin embargo, el aumento de las tasas perjudica a las empresas grandes y PyMEs. «Primero hay que analizar el contexto general –explica el doctor César Litvin, tributarista y CEO de Lisicki Litvin & Asociados–. En una escenario de crisis financiera, las empresas tienen un alto costo financiero y una alta presión fiscal, que hace cada vez más difícil cumplir con sus obligaciones fiscales».
Hay algunos especialistas que estiman que la medida se debe a que la recaudación está cayendo y que, si bien regirá para los nuevos planes, el aumento de tasas está en paralelo con la del Banco Nación. Aunque la AFIP aclaró que si la tasa del BNA sube, la de la AFIP se mantendrá, pero si baja la del banco, también lo hará la de la Administración. Y señaló que hay un tope anual.
Litvin advierte que «por la política monetaria, las tasas de interés son altas y adecuar las tasas del fisco a las del mercado va a contrapelo del contexto financiero de las empresas hoy. Esa adecuación hacia arriba va a resultar dificultoso para las empresas, principalmente para las PyMEs, cumplir sus obligaciones fiscales».
Señala que esto «va a generar un efecto bola de nieve y va a hacer que la AFIP tenga una cartera a cobrar que se convertirá en incobrable. Me da la sensación de que es momento de tomar una medida quirúrgica dada la morosidad con el fisco por la coyuntura económica. Para esto es necesaria una ley de moratoria con plazo amplio para que el contribuyente voluntariamente pueda pagar deudas fiscales accesibles para lo que es el mercado hoy. Moratoria con un premio para el contribuyente que pagó en término».
Están equivocados. Esto es como pegarle a una vaca muerta. Que se fijen cuantos negocios cerraron en Enero. Viven en otro Planeta, o no les importa nada la desocupación.
GERMÁN FERMO DEL CRONISTA
MUY BUENA TU COLUMNA
NO VOTARÉ A LOS KS
Y A los liberales tampoco
NO ES TIEMPO DE JUEGOS LOS KS ESTÁN ESOECTANTES
NO TENDRÉ TIEMPO PARA UNA ECONOMÍA DE MERCADO
AUNQUE DEL ANSES me respondieron que NO ME CORRESPONDE REPARACION HISTORICA POR SER AUTONOMA
DESDE 2001 2002 2003 se fue desarrollando lo que hoy estamos padeciendo
NO CORRESPONDÍA QUIEBRA DEL PAÍS NI DEVALUACION BRUTAL
Y QUE NOS PUSIERAN DE PREPO A LOS KS
Si vote a Menem que cobardemente se retiró
GANO PERO NO SE PRESENTÓ
ES ASÍ EN ARGENTINA
A LOS AUTONOMOS NOS DESTRATAN
AUTONOMOS PONE EN AFIP y EN ANSES UN 30 % de una BASE IMPONIBLE
ESTE ES UN PAÍS CON UN ESTADO GRANDE QUE SE TRAGA TODO ..
ALBERTO Ñ
LA MAYORÍA EVADE
Y LOS INFORMALES QUE TRABAJAN POR SU CUENTA NI TAN SIQUIERA PAGAN
ALBAÑILES ELECTRICISTAS GASISTAS PLOMEROS ETC ETC
Y EL SABUESO ACTUAL ES UN CACHORRO
TE CUENTO QUE EL PRESIDENTE NO ELECTO : DUHALDE &. ABAD ME AP!ICARON OTRA QUITA A MI PENSION DE AUTONOMA
Y EL FISCO YA ME HABÍA APLICADO LA QUITA DEL 30 %
Años 2000
EL GOBIERNO ACTUAL ME DEJO FUERA DE REPARACION HISTORICA
NO ES PARA AUTONOMOS IS DIJO
LOS GESTORES /as NOS ESCUPEN
SER ESTATAL LES DA SUPERIORIDAD
Ser estatal es estar prendido a la teta del estado
Hace poco tiempo que CRISTINA COMO UNA FURIA
destrozo las AFJP’S
PREVISIONALES PRIVADAS
RESPONDI AL ANSES QUE NO ME CONVENÍA POR SER YA DE 50 años yAUTONOMA y me quede en la de reparto
ERAN EMPRESAS DIGNAS de 14 años
PATRIMONIAL Y ECONÓMICAMENTE BENEFICIOSAS
PARA EL AFILIADO
EL ESTADO PAPA QUE CONTROLA TODO
IMPIDE EL DESARROLLO DEL PAÍS
Y POR SER AUTONOMA ME REPARTEN LAS SOBRAS
EL ESTADO NO ME CONSIDERA
SOY JUBILADA AUTONOMA CON APORTES
LOS JUBILADOS AUTONOMOS APORTANTES *AUTONOMOS* SOMOS SOLAMENTE 1.200.000
CARGAMOS LA MOCHILA DE LOS 4.000.000 millonres de jubilados de gratis
CUCCIOLI
Porque le imponen tanta carga tributaria a la leche .un 44%
Para los colmos opina la BEATRIZ SARLO
¿¿¿¿LE FUE BIEN EN TIEMPOS DE DUHALDE LAVAGNA ????
¿¿¿¿NO TENEMOS FUTURO ???
Nos están manoseando todos y todas
QUE Con los Ks !!!!!
HAY UNA DIFERENCIA CON VENEZUELA
En Argentina Se produce comida
EN VENEZUELA NO SE PRODUCE COMIDA
En tiempos del crudo A buen precio
Importaban comida del mundo rico
LOS VENEZOLANOS se acostumbraron .
Nadie PRODUCE NADA
NUESTRAS CARNES NO PUEDEN ENTRAR PORQUE en ARGENTINA HAY AFTOSA VACUNA
EN VEBEZUELA están libres de aftosa y de vaca loca
EN Argentina sucedió con la democracia de Raúl ALFONSIN
Entro a lo grande con UN AUSTRAL O SEA un $ valiendo 1,20
CERRÓ LA IMPORTACION NO INGRESABA NI UN ALFILER
Y AGUANTAMOS !!!!
CERRÓ EL KIOSCO SEIS NESES ANTES DE FUNALIZAR SU MANDATO
LOS JÓVENES SE HABÍAN IDO
ESO DE QUE CON LA DEMOCRACIA SE COME SE EDUCA SE TRABAJA
Y EN ARGENTINA SE PRIDUCE COMIDA
NO TENÍAMOS PLATA Para comprar comida
Terminamos con un salario de USD 10 dólares por mes
Y LA ECONOMÍA DE MERCADO ERA EL CAMNO
LOS CONSERVADORES ARGENTINOS NOS PUSIERON EN EL CAMINO ERRADO
ESA BEATRIZ SARLO QUE CIERRE EL PICO
QUE Vaya A TRABAJAR
El socialismo no es para Argentina
LA DÉCADA DE LOS NOVENTA SE DIO POR UNA MAREA ECONÓMICA QUE HACÍA MUCHOS AÑOS NO SE DABA EN EL MUNDO
😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😢😢😢😢😢😢😢😢🙏🏻🙏🏻🙏🏻
AÚN HORRORIZA DUHALDE LAVAGNA
Y MÁS AÚN LENICOV
SAA QUE QUEBRÓ EL PAÍS
DUHALDE devaluando brutalmente l amoneda
CUCCIOLI
AÑOS HORRENDOS 2001 2002 2003
ME SACARON UN SESENTA POR CIENTO DE MI HABER
ENTRE EL FISCO (POR LEY )
Y DE YAPA OTRO 30 % DUHALDE ABAD LAVAGNA (LENICOV)
POR SER VIUDA ENVIUDE AÑOS 2000 DE UN EMPRESARIO AUTONOMO PEQUEÑA PYME
HACEN BIEN TODOS ESOS EVADIENDO
LOS AUTONOMOS CON UNA BASE IMPONIBE DEL 30 %
¡¡¡¡ERES UN PEQUEÑO CACHORRO !!!!