Nuevo modelo

Honda Civic Advanced: Un impulso híbrido que se siente

Durante varios días probé el Civic Advanced híbrido, el sedán de Honda que llega de Tailandia que reúne tecnología, seguridad, rendimiento y comodidad.

Honda Civic Advanced. Foto: Honda

De a poco, en las calles de las principales ciudades de Argentina se empiezan a ver cada vez más autos que no son exclusivamente a nafta, sino que hay opciones eléctricas e híbridas. En esta oportunidad, durante varios días anduve en el Honda Civic Advanced híbrido que la marca japonesa traer desde Tailandia desde hace un año.

Desde que lo encendés, se nota que el sistema híbrido e:HEV, que está muy bien calibrado y es realmente silencioso. No te das cuenta que el auto está prendido. En ciudad arranca en modo eléctrico, sin vibraciones, lo que lo hace ideal para tráfico, semáforos  maniobras. Cuando los pisás un poco, entra el motor naftero de 2.0 litros ciclo Atkinson, con unos 143 CV. Este motor se complementa con el motor eléctrico de 184,5 CV. Esta es la tecnología a la que Honda llama eHev, y a diferencia de otros sistemas híbridos, estos dos motores nunca trabajan de manera combinada; y es el eléctrico el que prevalece para impulsar el vehículo la mayor parte del tiempo. 

Volante multifunción del nuevo Honda Civic Advanced.

Pantalla táctil.

Su carrocería luce moderna y creció a lo largo y entre ejes, para alcanzar los 4,67 m de largo y 2,73 m. Aunque es más pesado que su antecesor por el pack de baterías y la capacidad del baúl perdió 30 litros, y da un total de 495 litros.

Por dentro, el Civic tiene un gran parecido con el ZR-V con el que comparte plataforma, como el diseño del panel de a bordo, el instrumental digital y comandos de climatización. La habitabilidad es muy generosa tanto adelante como atrás, y la calidad de los materiales es muy buena.

Las marcas chinas están redefiniendo el mercado automotor en Argentina

Como conductor encontrás muy rápidamente la posición de manejo gracias a las butacas eléctricas. 

A nivel seguridad está muy bien dotado: cuenta con 8 airbags y un completo paquete de asistencias a la conducción denominado Honda Sensing, que incluye un conjunto de cámaras y sensores de última generación para brindar mayor confort y seguridad, además de sus ocho airbags distribuidos estratégicamente para protección total, incluyendo los pasajeros de la segunda fila. Este sistema realiza una lectura permanente de las situaciones y las condiciones del tráfico que brindan las siguientes funciones: control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con seguimiento a baja velocidad (LSF), un sistema que ayuda al conductor a mantener una distancia segura con el vehículo de adelante; sistema de frenado con mitigación de colisión (CMBS); sistema de asistencia para mantenerse en el carril (LKAS); sistema de mitigación de salida de carril (RDM); y sistema de luces altas automáticas (AHB).

El Civic Advanced Hybrid ofrece conectividad con una pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, ambas opciones tanto cableadas como inalámbricas, e incorpora un cargador inalámbrico. Como usuarios, destaco mucho la calidad y la velocidad de uso de la pantalla táctil. Si bien cada vez vienen de mejor calidad, todavía hay algunos modelos, incluso de gamas altas, cuya pantalla no es cómoda y es bastante lenta y, sobre todo, poco intuitiva. Nada de esto sucede con la pantalla de a bordo del Civic.

Tabler digital con toda la información.

El sedán también cuenta con un sistema de audio Bose de alta fidelidad con 8 parlantes, 4 tweeters y un subwoofer, brindando una experiencia sonora envolvente. Para comodidad extra, incluye un techo solar corredizo eléctrico y llantas de aleación de 17 parlantes con un diseño en gris laqueado brillante.

El Civic Advanced tiene tecnología por todos lados, y cabe destacar:

  • Smart entry, acceso inteligente sin llave y con encendido remoto del motor.

  • Puertos USB: tiene dos delanteros y dos traseros, de carga rápida y fácil acceso.

  • Espejo retrovisor anti encandilameinto.

  • Manos libres.

  • Driver attention level, que es el sistema que va calificando el manejo del conductor y de acuerdo a eso dispara avisos sobre el nivel de atención a la pantalla del instrumental central. Por ejemplo, si te estás quedando dormido o si te estás yendo de costado.

  • Control de carril: cuando estás manejando en ruta o autopista y el auto se te está yendo de carril, te avisa y te lo acomoda sutilmente.

  • Asistencia para arranque en pendientes (HSA).

  • Sistema Brake Hold; que es el freno de estacionamiento eléctirco que mantiene el auto parado en cualquier terreno o inclinación, hasta tocar el acelerador.

  • Cámara de visión trasera con múltiples ángulos: con una cámara de visión trasera de tres angulos con guias dinámicas de dirección, facilitan la conducción a la hora de maniobrar o estacionar en espacios limitados.

  • Lanewatch: sistema de reducción de punto ciego. Muestra en la pantalla el carril del lado derecho del vehículo gracias a la cámara en el espejo retrovisor, dando una visión 4 veces más amplia. Te olvidás de tener que moverte vos para tratar de ver el punto ciego del auto, ya que al poner el guiño, se activa automáticamente la cámara del lado derecho y tenés una panorámica exclente.

  • Sensores de estacionamiento: 4 delanteros y 4 traseros.

  • Sensor de lluvia.

Pablo Sibilla, CEO de Renault Argentina: “La Argentina se normalizó”

En cuanto al manejo, el confort está asegurado. Tiene tres modos de conducción (normal, sport o econ), los cuales acomodan el auto según el modo seleccionado. En ciudad, el Econ es ideal porque te garantizás que consumís poca nafta, que todo es armonía y silencio. Cuando manejé en autopista, y pisás el acelerador, el auto realmente sale rápido, tiene muy buen despegue y también gran agarre en curvas a velocidad, gracias al modo sport. 

El panel de instrumentos de alta resolución de 10,2 pulgadas te brinda como conductor toda la información de la computadora de a bordo, con varias posibilidades de configuración. Cuenta con recordatorio de cinturones traseros y delanteros –ideal para los que tenemos hijos chitos- y tiene el vehículo representado en 3D y muestras las funciones de freno, luces, giro; entre otras.

Disponible en tres colores exclusivos (Platinum White Pearl, Meteoroid Grey Metallic y Morning Mist Blue Metallic) el Honda Civic Advanced Hybrid ya se ofrecía en Argentina a 61.500 dólares cuando salió, pero actualmente –a septiembre 2025- está en u$s 54.000.

RM