Compromiso, constancia, visión, esfuerzo y tenacidad son los pilares que definen la filosofía de la Dra. María Valeria Oviedo, CEO de CARED. En esta entrevista, comparte sus estrategias para transformar los fracasos en oportunidades y llevar un proyecto desde lo local hasta lo global.
¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito? Compromiso, constancia, visión, esfuerzo y tenacidad son esenciales para sostener un proyecto. El compromiso asegura continuidad, la constancia mantiene el ritmo, la visión proyecta el futuro, el esfuerzo construye día a día y la tenacidad evita rendirse ante los obstáculos. Son valores que sostienen tanto el liderazgo como la evolución de CARED.
¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos? Cada fracaso es una oportunidad de aprendizaje. Lo importante es analizar qué mejorar, reconocer la falla y actuar en consecuencia. Así, los errores dejan de ser derrotas para convertirse en instancias de crecimiento que fortalecen al emprendedor y al proyecto. En CARED, cada desafío se convierte en impulso.
¿Cómo debe presentarse un producto ante un financista? Siempre debe mostrarse con visión y propósito. Más allá de lo económico, importa la estrategia y la pasión detrás de la idea. Un financista invierte en la propuesta y en las personas: transmitir seguridad, claridad y un equipo sólido es clave para lograr confianza. La coherencia entre lo que se dice y lo que se hace marca la diferencia.
¿Qué condiciones debe tener un producto para venderse en el mercado local? Debe adaptarse a la cultura, hábitos de consumo y regulaciones locales. La calidad y la innovación son fundamentales, pero no bastan si no se entienden las necesidades reales del consumidor. La empatía con el cliente es la clave para conectar y diferenciarse. En CARED, cada servicio está pensado para integrarse al estilo de vida de quienes lo eligen.
¿Cuáles son los pasos para llegar a los mercados globales? Primero, investigar a fondo el mercado objetivo: cultura, regulaciones y tendencias. Luego, diseñar un plan de adaptación del producto y finalmente ejecutar con disciplina. Cumplir con exigencias internacionales y tener flexibilidad abre el camino hacia la expansión global. La profesionalización y la visión estratégica son esenciales para trascender fronteras.
“El éxito no está en evitar fracasos, sino en aprender de ellos, adaptarse y mantenerse firme en la visión, siempre con pasión y estrategia.” — Dra. María Valeria Oviedo
Teléfono: +54 11 6225-0788
Instagram:@m.valeriaoviedo