Bajo la dirección de la reconocida artista escultora, docente y counsellor, el Museo Lucy Mattos - Arte Contemporáneo es un modelo exitoso de autogestión basado en el respeto, la libertad de pensamiento y la empatía.
Escultora, docente y counsellor, Lucy Mattos transformó su visión artística en un espacio referente del arte contemporáneo en Argentina. Desde el Museo Lucy Mattos, en San Isidro, impulsa una gestión cultural que combina creatividad, innovación y propósito.
¿Cuáles son las cinco claves que llevan al éxito?
Creo que el éxito no tiene una única fórmula. En mi caso se fundamenta en cinco pilares: mi visión artística como eje, el estudio constante, la preparación, la vocación y la constancia. Y, sobre todo, se tiene que tener un objetivo claro hacia dónde orientar el trabajo y amar lo que uno se propone. Ese es el camino hacia el éxito.
¿Qué estrategias considera fundamentales para capitalizar los errores o fracasos durante el proceso de emprender?
Cuando nos enfrentamos a resultados inesperados, mi enfoque es analizarlos detalladamente junto a mis colaboradoras para identificar oportunidades de mejora. En mi experiencia, los errores no son fracasos, sino oportunidades de cambio que nos permiten avanzar en el sentido deseado. Es fundamental tener una mirada flexible y constructiva.
¿Cómo debe presentarse un producto o servicio ante un potencial financista para conseguir capital económico y financiero?
Como fundadora y directora de un museo, creo que lo más importante es transmitir pasión y creatividad. Cuando presentamos nuestro espacio a las empresas, destacamos sus características únicas —salas versátiles, microcine, deck, jardín, estacionamiento propio y una ubicación privilegiada—. Todo esto hace del museo un ámbito ideal para generar encuentros especiales dentro de un entorno creativo.
¿Qué condiciones debe tener un producto o servicio para poder venderse en el mercado local?
En mi caso, no se trata solo de vender, sino de ampliar las propuestas educativas y culturales. El objetivo es ofrecer un espacio creativo para la comunidad y las empresas. Como artista emprendedora, mis propuestas cobran sentido cuando conectan con las personas, despiertan curiosidad y fortalecen vínculos. El museo cobra vida en el encuentro con su público.
¿Cuáles son los pasos que debe seguir un emprendimiento para llegar a los mercados globales?
Es fundamental consolidar la identidad local antes de proyectarse al exterior. A partir de ahí, hay que conocer y adaptar la propuesta a los distintos públicos, generar redes y alianzas internacionales y comunicar el valor del proyecto de forma clara y auténtica. Nuestro museo fue declarado de interés cultural y hoy es un referente dentro de la oferta artística y cultural de Buenos Aires, algo que nos impulsa a seguir creciendo. “Tuve un sueño y lo convertí en realidad. Hoy trabajo porque tengo la certeza de que el arte es un aporte fundamental a la cultura del mundo.”
Lucy Mattos
Directora del Museo Lucy Mattos – Arte Contemporáneo
Dirección: Av. Libertador 17.426, San Isidro, Buenos Aires, Argentina
Telefono: +54 (11) 4732-2585 / +54 (11) 4747-1942
WhatsApp 11 3697-9768
Web: www.museolucymattos.com
Mail: [email protected]
Instagram: @MuseoLucyMattos