Malas noticias para el empresario fetiche de Milei

El director ejecutivo de Tesla, fue acusado de vender 45 millones de acciones a finales de 2022 sabiendo que la información brindada sobre ventas del cuarto trimestre no serían en realidad "épicas" como se había prometido.

Redacción Fortuna

Elon Musk fue acusado de vender ilegalmente acciones de Tesla valuadas en US$ 7.500 millones durante el cuarto trimestre de 2022. Puntualmente, el accionista de Tesla, Michael Perry, sabiendo que el negocio decepcionaría después de prometer a los inversores un “fin de año épico”.

"Al deshacerse de acciones de Tesla por valor de US$ 7.530.113.926 en noviembre y diciembre de 2022 mientras estaba en posesión de información material no pública adversa, E. Musk explotó su posición en Tesla e incumplió sus deberes fiduciarios para con Tesla", afirma la demanda, según el medio Fortune. 

A diferencia de las ventas de acciones anteriores realizadas por personas con información privilegiada de Tesla, estas no fueron el resultado de un plan comercial de la Regla 10b5-1, que elimina la discreción sobre el momento de una persona con información privilegiada y se las entrega a un corredor externo.

Regla de las 5 horas, la estrategia que usan empresarios famosos como Elon Musk, Bill Gates y Warren Buffett

Cabe señalar que, tras esa venta, las acciones de Tesla cayeron a un mínimo de dos años el 3 de enero de 2023. La baja se dio como resultado de los pobres valores publicación en un informe sobre ventas de automóviles.

Ante esta situación, Perry pide que las ganancias ilegales de Musk, que el demandante estima en US$ 3.000 millones, se devuelvan a la empresa mediante la devolución, y reclama daños y perjuicios a los ocho directores de entonces por su “imprudente desprecio”.

Las acusaciones de uso de información privilegiada son el último dolor de cabeza legal de Musk luego del fallo de enero que anuló su voto de los accionistas de 2018 a favor de un acuerdo de compensación récord. Tesla volverá a realizar la votación en la reunión anual del 13 de junio.

Elon Musk, el CEO más sobrevalorado del mundo

 

Tesla sabía que el cuarto trimestre decepcionaría

El núcleo del argumento de Perry es establecer el motivo a través de las afirmaciones de que Musk sabía, primero, que todavía necesitaba liquidar acciones al precio más alto posible para cubrir un préstamo para comprar Twitter; y segundo, que las ventas del cuarto trimestre tuvieron una tendencia muy por detrás de sus expectativas alcistas de octubre de 2022.

"No estoy seguro de que haya alguna empresa en la Tierra que tenga mejores datos en tiempo real que Tesla", dijo Musk durante la llamada a inversores del primer trimestre del año pasado. "Nuestro dedo en el pulso es en tiempo real y no tiene latencia".

Todas las empresas fundadas por Elon Musk, el aliado más famoso de Milei

El empresario llegó incluso a decir que examina personalmente los resultados de cada cambio de precio para garantizar que la producción pueda equilibrar continuamente la demanda, aumentando cuando Tesla tiene demasiados pedidos y cayendo cuando tiene muy pocos. “Vemos lo que sucede de inmediato y ajustamos el rumbo. Pensamos en ello literalmente todos los días”, continuó. "Los siete días de la semana miro ese correo electrónico y el resto del equipo también".

Con esta lógica, el CEO habría sabido que el cuarto trimestre no cumpliría con las expectativas del mercado y habría vendido sus acciones de todos modos.

La demanda de Perry argumentó que era razonable inferir que lo hizo para evitar perder dinero, habiendo prometido nada menos que un “fin de año épico” sólo unas semanas antes. "Musk vendió estas acciones antes de que la información no pública que poseía pudiera divulgarse públicamente y afectar el precio de las acciones de la empresa", afirma la demanda.

En esta Nota