Al inicio de la semana, las acciones Clase A de Berkshire bajaron un 4%, al igual que las acciones Clase B, conocidas como "baby Berk", que también retrocedieron un 4%. Berkshire perdió US$ 29.000 millones en valor de mercado.
Adaptarse a los cambios no es fácil, menos cuando hay dinero de por medio. Así, lo ejemplifican las acciones de Berkshire Hathaway con su fuerte caída tras el anuncio de Warren Buffett de dejar su cargo como CEO a fin de año.
Al analizar lo sucedido al inicio de la semana en Wall Street con los títulos de la compañía, se observa como las acciones Clase A de Berkshire bajaron un 4%, al pasar de 809.000 a 777.000 dólares hacia la tarde, mientras que las acciones Clase B, conocidas como "baby Berk", también retrocedieron un 4%, de 540 a 518 dólares, de acuerdo con información de Forbes. Esto se tradujo en una pérdida de aproximadamente 29.000 millones de dólares en valor de mercado.
¿Cuál es el mejor consejo de Warren Buffett sobre dinero?
Es verdad que resultados operativos del primer trimestre no alcanzaron las expectativas de Wall Street: las ganancias operativas por acción Clase A fueron de 6.694,59 dólares, un 5% por debajo de las estimaciones, sin embargo, los analistas coincidieron en que el principal motivo de la baja fue el anuncio del retiro de Buffett, más que los números financieros
"El retiro de Buffett probablemente afecte más la percepción que tienen los inversores sobre Berkshire que el funcionamiento real de la compañía", sostuvo Meyer Shields, analista de KBW, en un informe enviado a clientes.
Según estimaciones de Forbes, la fortuna de Buffett se redujo en 6.900 millones de dólares durante la jornada, quedando en 161.300 millones.
La estrategia de Warren Buffett para cuidar sus inversiones en medio del caos de Wall Street
Salvoconducto de Buffett ante los aranceles de Trump
En un año turbulento para las bolsas internacionales, Warren Buffett se destaca por ser uno de los pocos inversores que ganó dinero en medio de las políticas arancelarias de Donald Trump.
Esto se debe a que, en 2024, el multimillonario tomo la decisión de mantener en efectivo alrededor de US$ 335 mil millones.
Esta estrategia comenzó a tomar forma justo después de la victoria electoral de Trump, quien hizo campaña prometiendo medidas proteccionistas, aranceles, y una línea dura en materia migratoria. Tan solo 6 meses más tarde, la decisión de Buffett comenzó a dar sus frutos.
La lapidaria frase de Warren Buffett sobre los aranceles de Donald Trump
Josh Brown, CEO de Ritholtz Wealth Management, explicó por qué Berkshire destaca en este contexto. “Es una de las mayores empresas que cotizan en bolsa y tiene gran exposición a la economía de Estados Unidos. A diferencia de otras, no necesita depender de lo que diga la Casa Blanca, ni vive o muere por los movimientos del rendimiento a 10 años o las decisiones de China o Canadá”, afirmó.
En cuanto a su intención de invertir, Buffett reconoció ante inversores que no ve muchas gangas en las que invertir ese dinero ahora, ni siquiera en las propias acciones de Berkshire, pero aseguró a algunos de los aproximadamente 40.000 asistentes a la reunión anual de accionistas de la compañía en Omaha, Nebraska, que algún día la empresa sería “bombardeada con oportunidades”.
RM



