A pocos días de la votación entre Trump y Harris, los títulos de la compañía del multimillonario sudafricano subían un 19%. Los motivos del alza.
Mientras Elon Musk centra sus energías en apoya a Donald Trump de cara a los últimos días de la carrera presidencial, las acciones de Tesla se disparan en los mercados. De hecho, este jueves 24, los títulos de la compañía subieron un 19% en Wall Street, lo que impulsó su valor y elevó su capitalización bursátil en más de 100.000 millones de dólares.
Además, la firma de gestión de inversiones, Phillip Securities ajustó este viernes su postura sobre las acciones de Tesla, mejorando la calificación del fabricante de vehículos eléctricos de Vender a Reducir. La firma estableció un nuevo precio objetivo de 230 dólares, lo que supone un aumento significativo respecto al objetivo anterior de 135 dólares, según información del portal Investing.com.
Elecciones en EE.UU.: Los multimillonarios apoyan más a Harris que a Donald Trump
Las mejoras en la clasificación y en la cotización de los papeles se dan luego del anuncio de sólidos resultados financieros por parte de la firma de Musk. Cabe señalar que la empresa automotriz registró una mejora en el beneficio ajustado después de impuestos e intereses minoritarios, excluyendo la compensación basada en acciones. Los números positivos fueron atribuidos a una mayor utilización de las fábricas y a los continuos esfuerzos de reducción de costes.
En los primeros 9 meses del año, el rendimiento de Tesla alcanzó el 69% y el 74% de las estimaciones de Phillip Securities para los ingresos y el PATMI ajustado del año fiscal 2024, respectivamente.
Tesla reportó 463.000 entregas de vehículos en el tercer trimestre, un aumento del 6% interanual, en contraste con una disminución del 7% en la primera mitad del año. La empresa también experimentó su segundo trimestre consecutivo de expansión del margen bruto, alcanzando el 20%, lo que representa el aumento más sustancial del margen bruto de Tesla desde el primer trimestre de 2022.
Elon Musk asegura que "sus compañías están buscando activamente formas de invertir en Argentina"
¿Hay que invertir en Tesla?
InvestingPro recalcó que la capitalización de mercado de la empresa se sitúa en unos impresionantes 836,16 mil millones de dólares, reflejando su posición dominante en el mercado de vehículos eléctricos. El ratio P/E de Tesla de 58,57 indica que los inversores están dispuestos a pagar una prima por su potencial de crecimiento, en línea con la perspectiva mejorada de la firma.
Además, el reciente rendimiento de las acciones de Tesla ha sido sólido, con datos que muestran un significativo retorno del 18,02% en la última semana y un 53,06% en los últimos seis meses. Esto se alinea con el precio objetivo mejorado y refleja la creciente confianza de los inversores en el modelo de negocio y las perspectivas futuras de Tesla.