Electrolux está presente en el país hace 70 años. En 1955 inauguraron su primera planta, donde se producían pulidoras de piso y heladeras.
Fue fundada en 1919 en Suecia por Axel Wenner-Gren con la idea de desarrollar productos que no solo fueran funcionales, sino que elevaran la calidad de vida de las personas. Actualmente, en su aniversario 106, Electrolux continúa creciendo y adaptándose a las nuevas formas de vivir y disfrutar los espacios.
"No se trata solo de tecnología, se trata de estar presentes en los momentos importantes: una comida en familia, una mudanza, un nuevo comienzo. Ahí queremos estar, como lo venimos haciendo hace más de un siglo", destacó Fernando Novoa, General Manager de Electrolux Group en Argentina.
La compañía está presente en el país hace 70 años. En 1955 inauguraron su primera planta, donde se producían pulidoras de piso y heladeras. Desde ese momento, estuvieron siempre presentes en la vida de los argentinos, incorporando nuevos productos al mercado y evolucionando.
Hoy comercializan una amplia gama de productos que van desde heladeras, cocinas y lavarropas hasta aspiradoras, air fryers y más. Constantemente buscan acercar a los consumidores productos de calidad, pensados para adaptarse a sus necesidades y acompañarlos en la vida cotidiana.
La fabricación es local, pero pensando en exportar
Diseño, confianza e impacto positivo
Lo que comenzó en 1921 con el éxito de “Model V”, la primera aspiradora producida bajo la marca Electrolux que revolucionó el mercado y la limpieza del hogar, hoy continúa con una amplia gama de productos.
Desde heladeras que ayudan a no desperdiciar alimentos y ahorrar energía, pequeños electrodomésticos que se adaptan a las costumbres y necesidades de las personas, hasta lavarropas que cuidan la ropa y el consumo de agua: la compañía se enfoca en crear soluciones que combinan eficiencia, estética y confiabilidad.
Año a año, Electrolux busca impulsar su agenda de compromisos hacia 2030 para convertirse en una empresa 100% sustentable, promoviendo hábitos responsables, energías renovables y una producción más consciente en toda su cadena de valor.
RM