La investigación del organismo europeo demostró que el acuerdo no perjudicaría a la competencia. Igualmente, se dispusieron ciertas condiciones para garantizarla.
La Comisión Europea aprobó la compra del desarrollador de videojuegos Activision Blizzard, por parte de Microsoft,. Igualmente, desde Bruselas condicionaron al una gigante tecnológico a que le ceda licencias gratuitas a clientes y proveedores de Activision Blizzard para que puedan seguir utilizando el servicio de videojuegos en la nube en el futuro si ya tenían licencia de la marca para sus ordenadores o consolas.
"En un sector tan dinámico y que evoluciona tan rápido, es esencial proteger la competencia y la innovación", afirmó la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado, según lo informado por Europa Press. Las concesiones de Microsoft permitirán "por primera vez" la difusión en 'streaming' de los juegos en cuestión a través de todos los servicios de streaming en la nube.
En noviembre pasado, el organismo europeo inició una investigación profunda para comprobar si la operación podía dañar la competencia en el sector de la distribución de videojuegos a través de los servicios de 'streaming' de juegos en la nube. El objetivo era constatar que la compañía de Bill Gates no monopolizara el mercado de sistemas de explotación para PC.
Cabe recordar que ambas empresas desarrollan y editan juegos para ordenador, consolas y otros dispositivos móviles, además de distribuir videojuegos para PC. Microsoft, además, comercializa la consola Xbox y otra amplia gama de productos, incluido el sistema Windows.
Las 5 razones por las que Microsoft compró Activision Blizzard
Los servicios comunitarios consideraron que las concesiones comprometidas por el gigante tecnológico "resuelven plenamente" los problemas de competencia detectados en la investigación, al tiempo que suponen una "mejora neta" respecto a la situación actual de juegos en la nube.
En su examen de la compra, sin embargo, no se observaron problemas serios de competencia en otras áreas como los abonos multijuegos
RM